Con una inversión de mil 780 millones de pesos es una de las propuestas del proyecto para la creación de una Central de Abasto ubicado al sur de la ciudad.
Lo anterior fue presentado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado de Puebla ante el gobernador Alejandro Armenta Mier.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Este proyecto incluye un conjunto de propuestas estratégicas para fomentar la inversión, generar empleo y fortalecimiento económico.
En el encuentro se presentaron más de 10 propuestas y proyectos específicos que incluyen también: un lector de placas para peaje en las autopistas y un sistema de transporte masivo (metro).
Además de un desarrollo de vivienda urbano, un aeropuerto que correrá a cargo de Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la CANACO, y las temporadas gastronómicas presentado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).
Para el centro de basto se destinarán más de 360 mil metros cuadrados, con impacto directo en el empleo, abasto y desarrollo logístico regional.
El presidente del CCE, Héctor Alberto Sánchez Morales, destacó la importancia de este encuentro como un ejercicio de diálogo y colaboración entre el sector empresarial y el gobierno estatal.
“Reconocemos y agradecemos la presencia del gobernador y su equipo. Esta agenda busca potencializar el desarrollo económico y social de Puebla”, dijo.
La agenda giró en torno a la creación de un modelo económico conjunto basado en la inclusión, la justicia social y la corresponsabilidad entre gobierno y sector productivo.
Durante la reunión, los presidentes de los organismos que conforman el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla presentaron una agenda integral de trabajo.
Esta, estuvo enfocada en detonar proyectos de inversión pública y privada en sectores estratégicos como infraestructura, comercio, inversión productiva y atracción de negocios,
Lo anterior con el fin de generar condiciones de certeza, crecimiento sostenido y desarrollo regional, mediante una participación activa del sector empresarial.
En su participación, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que su gobierno respalda plenamente estas iniciativas y reiteró la voluntad de institucionalizar mesas de trabajo permanentes.
“Más allá de diferencias ideológicas, lo importante es decir sí a todo aquello que genere desarrollo endógeno y bienestar para nuestra gente”.
Por último, la CCE reconoció la disposición del Gobierno del Estado para establecer un canal de diálogo y colaboración.
Además, reiteró su compromiso con las empresas a las que representa, como un órgano de interlocución activa y propositiva del sector empresarial.