El gobernador Alejandro Armenta anunció que realizarán inspecciones a los concesionarios de grúas y corralones a partir del 3 al 10 de marzo e invitó a las empresas que se presenten en la Secretaría de Movilidad de manera voluntaria, debido a que se señaló que se han convertido en nidos de corrupción.
Por su parte, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús dio a conocer que despidieron a la titular del Departamento de Grúas y Corralones en el estado de Puebla, Claudia Marlene Tenorio Urdaibay, debido a las quejas que habían recibido de los usuarios y que también encontraron irregularidades como cobros excesivos en dichos servicios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Actuaremos con firmeza para que se haga aplicación de la ley de manera correcta, las puertas están abiertas para quienes quieran dedicarse al transporte, pero se van a cerrar si no cumplen con lo que les pedimos” mencionó Tanús Osorio.
La funcionaria destacó que no se permitirán abusos en esta dependencia y que el gobierno estatal actuará con firmeza para garantizar un servicio adecuado y transparente.
Es un nido de corrupción: gobernador
Por otra parte, el gobernador Alejandro Armenta invitó a las empresas que prestan servicio de grúas y tienen corralones tanto Municipales y Estatales, para que sean analizados.
“El calvario que viven los transportistas, continúa cuando trasladan los automóviles a los corralones, se convierten en nidos de corrupción y a veces los transportistas prefieren dejar su unidad porque el costo del arrastre y resguardo es mayor que sus unidades” expreso Armenta Mier.
El mandatario criticó los precios excesivos que estas compañías les suelen cobrar a los conductores, sobre todo a los de transporte de carga y opinó que remolcar vehículos tras un accidente, o robo, no debería de ser tan caro.
Finalmente, el gobernador exigió a los propietarios de estas empresas presentarse, en el transcurso de esta semana, a la sede de la Secretaría de Movilidad y Transporte para que se les regularice y declaró que a partir del 11 de marzo perderían sus concesiones.