La Fiscal General de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que la institución ya abrió carpetas de investigación por los daños ocasionados a unidades del sistema de transporte público RUTA y a otros vehículos particulares durante la protesta realizada el pasado martes por estudiantes de la Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles de Ávila Castillo, en la que se infiltraron integrantes de la organización UPVA 28 de Octubre.
🚍¡Ya se está investigando!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 3, 2025
Sobre las unidades de la Red Urbana de transporte Articulado RUTA que fueron vandalizadas por las Normalistas de Teteles la fiscal Idamis Pastor mencionó que se presentaron denuncias y hay carpetas de investigación sobre este hecho, agregó que hay 7… pic.twitter.com/CMokhGyHd7
El pasado miércoles, en la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta, la titular de la FGE detalló que las denuncias fueron presentadas por la concesionaria del transporte y por empresas propietarias de los vehículos afectados, que resultaron vandalizados y retenidos en distintos puntos tras la manifestación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Existen denuncias ya presentadas por la concesionaria y también por algunas empresas de los vehículos que las normalistas tuvieron y vandalizaron integrantes de la 28 de Octubre. Estamos nosotros llevando a cabo todas las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades”, señaló la fiscal.
Retención de vehículos y conductores
La fiscal Pastor Betancourt explicó que, durante el operativo desplegado para controlar la situación y dispersar a los manifestantes, siete vehículos fueron retenidos por los grupos participantes, lo que incluyó también la privación de la libertad de sus conductores.
“También existen siete vehículos que fueron retenidos después de que fueron liberadas las normalistas. Están hacia el interior del estado y están también las personas que conducían secuestrados, dijéramoslo así, o retenidos por estas personas”, puntualizó.
La fiscal precisó que este hecho constituye un ilícito grave, ya que se configura la retención ilegal de personas, además del daño en propiedad ajena y la alteración del orden público.
Carpetas de investigación en curso
La funcionaria enfatizó que ya se iniciaron las indagatorias correspondientes para identificar a los responsables materiales e intelectuales de estos actos violentos.
“Estamos en las indagaciones, hay carpetas de investigación iniciadas obviamente por estos ilícitos que se cometieron. Seguiremos avanzando en las indagatorias, obteniendo todos los datos pertinentes para fincar todas las responsabilidades correspondientes”, aseguró.
Coordinación interinstitucional
Pastor Betancourt subrayó que la investigación no será superficial, sino que se está documentando con evidencias y en coordinación con las áreas de seguridad estatales, a fin de fincar cargos conforme al Código Penal de Puebla.
“Seguiremos avanzando… obteniendo todos los datos pertinentes para fincar todas las responsabilidades correspondientes”, reiteró la fiscal.