El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó que no se está ocultando información sobre el pago de la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB). Mencionó que actualmente existe una investigación en curso y hacer públicos los detalles de esta operación implicaría violar el debido proceso.
🔴🙅♂️#Entérate | El gobernador Alejandro Armenta, mencionó que por el momento no se puede detallar el convenio para la resolución de la deuda del Museo Internacional del Barroco, debido a que hay una investigación en curso para deslindar responsabilidades en la que puede haber la… pic.twitter.com/82ZkIWBdZb
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 27, 2025
En conferencia de prensa, el mandatario subrayó que su administración actúa con orden y transparencia en el manejo del acuerdoalcanzado con Grupo Hermes respecto al MIB.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El gobernador Armenta aseguró que no se oculta información sobre el tema y que no es su estilo hacerlo. Sin embargo, recordó que los actos que originaron la deuda fueron cometidos en administraciones pasadas, y aunque deben darse a conocer, aún no pueden hacerse públicos para no afectar el proceso legal en curso.
“Como hay una investigación para deslindar responsabilidades, es delicado, porque puede haber comisión de delitos que deben procesarse de manera correcta. No pienso ocultar nada, no es mi estilo, y son actos que se cometieron en el pasado y tendrán que saberse, pero por el momento no se puede, porque se violaría el debido proceso”, afirmó.
En su discurso, Alejandro Armenta explicó que el pago de 2 mil millones de pesos para que el Museo Barroco forme parte del patrimonio estatal se realizará mediante un cronograma y con base en avalúos a cargo de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA).
Destacó que resolver este conflicto financiero representa la obra con mayor impacto económico del presente año, pues el acuerdo alcanzado ha generado un ahorro aproximado de 8 mil millones de pesospara Puebla. Aseguró que la recuperación del museo es una de las acciones más relevantes de su gestión.
E incluso Armenta Mier realizó una comparativa al indicar que esos recursos equivalen a ocho años de inversión en el programa de Obra Comunitaria y a cuatro años del programa de apoyo al campo.
El gobernador del estado Armenta Mier agregó que durante años se inflaron las cifras de visitantes al Museo para aparentar una alta afluencia de turistas, situación que ahora debe corregirse con un proyecto integral.
Armenta Mier también reconoció que el tema ha tocado intereses de quienes, dijo, ‘saquearon Puebla’, aunque evitó señalar responsables de manera directa.
“Lo del museo, lo de las ciclopistas, las plataformas de Audi, la rueda de la fortuna y otras cosas más fue un endeudamiento del PAN, no hablo de personas, sino del partido, por más de 60 mil millones de pesos”, puntualizó.
Cabe recordar que en junio de este año el gobernador firmó el convenio de terminación anticipada del contrato de Asociación Público-Privada (APP) con Gaspar Guerreiro González, director general de Hermes Infraestructura, empresa de la familia Hank Rhon.
La negociación permitió que el museo pasara a ser propiedad del estado con un único pago de 2 mil millones de pesos, frente a los 8 mil millones que originalmente pretendía la compañía.