La Fiscalía General del Estado (FGE) ha logrado la entrega de 103 cadáveres a sus familias en menos de tres meses, gracias al Programa de Identificación Humana. Este programa permitió a la Fiscalía cotejar las huellas dactilares de los difuntos, que permanecían como desconocidos en cámaras frías y el panteón forense, con los registros del Instituto Nacional Electoral (INE). Hasta el momento, el Instituto de Ciencias Forenses ha identificado a 282 personas sin vida.
En un lapso menor a cien días, la Fiscalía de Puebla ha roto récords al identificar 282 cuerpos humanos que estaban en calidad de desconocidos en la morgue. Esta cifra representa un avance significativo para la FGE de Puebla, al convertirse en la Fiscalía con el mayor número de cadáveres entregados en el menor tiempo posible tras la implementación de este programa.
Cada vez más personas de cualquier parte de la República consultan el carrusel de fotografías en el portal oficial de la FGE para reconocer a sus muertos.
Puebla el único estado con mayor número de cuerpos “desaparecidos” entregados a sus familias
Durante la firma del Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral, llevado a cabo en la Ciudad de México, la fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt, se reunió con la titular del INE, Guadalupe Taddei Zavala.
En el encuentro se resaltó la importancia de la implementación del Programa de Identificación Humana, que ha posicionado a Puebla como el único estado a nivel nacional que ha entregado más de un centenar de cuerpos de personas reportadas como desaparecidas en menos de tres meses.
Si bien la mayoría de las víctimas identificadas eran poblanos, también acudieron personas desde entidades como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz, Morelos y Michoacán para reclamar los restos de sus difuntos originarios de aquellos estados.
De los 282 cuerpos identificados al corte de este lunes, un total de 138 personas ya han sido reconocidas por sus familias, y de estas, 103 fueron entregadas de manera ágil y sin burocratismo. En los próximos días, se prevé que la Fiscalía de Puebla realice la entrega de 35 cuerpos más que ya han sido identificados y reconocidos por sus respectivas familias.
La fiscal Pastor Betancourt reconoció a las autoridades del Gobierno Estatal y locales de los diferentes municipios que han brindado apoyo a familias de escasos recursos. Dicha ayuda ha sido crucial para que los deudos puedan reencontrarse con sus difuntos y darles sepultura, tras meses e incluso años de búsqueda. La continuidad de este programa será fundamental en el compromiso del Estado con la verdad y la justicia para las familias.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO