Posted inPuebla

Hospital San Alejandro está terminado, sólo faltan dos equipos: Armenta anuncia apertura en noviembre

Aunque la construcción está finalizada, la apertura se retrasa por la falta de dos equipos médicos esenciales, se contará con 180 camas, 37 consultorios, y se especializará en 35 áreas
Hospital San Alejandro está terminado, sólo faltan dos equipos: Armenta anuncia apertura en noviembre
El gobernador Alejandro Armenta Mier / El hospital de San Alejandro

El hospital de San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, será inaugurado en un plazo aproximado de dos meses, informó el gobernador Alejandro Armenta Mier. El mandatario detalló que la obra ya está concluida; sin embargo, precisó que la demora se debe a que aún faltan dos equipos para atención médica.

En conferencia con medios de comunicación, explicó que la obra del nosocomio ya está completamente finalizada, aunque la apertura se ha retrasado debido a la falta de dos equipos esenciales para la atención de los pacientes. Una vez que estos sean instalados, el hospital podrá comenzar a brindar servicios a la población.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Se prevé la inauguración en breve la obra está concluida, pero para nuestra presidenta es muy importante que se entreguen las obras completas”, afirmó.

El mandatario estatal destacó la importancia de esta infraestructura para mejorar la atención en salud en la región, y reiteró el compromiso gubernamental de garantizar instalaciones modernas y funcionales para los pacientes.

En ese tenor, Alejandro Armenta mencionó contemplar la reapertura del Hospital de San Alejandro en un plazo aproximado de un mes y medio a dos meses; es decir a más tardar en noviembre.

Originalmente, se había anunciado que sería inaugurado en el mes de julio, pero la fecha tuvo que aplazarse. En una conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se adelantó que su inauguración ocurriría antes de que concluya 2025, pero no se precisó una fecha. 

Como se recordará San Alejandro tendrá un tomógrafo, un mastógrafo, tres equipos de rayos X, dos unidades de anestesia y tres ultrasonógrafos, además de una clínica de mama, cuatro salas de endoscopía, 10 sillones de quimioterapia y 17 camas de hemodiálisis, entre otros.

Además, contará con 180 camas, 37 consultorios, seis quirófanos, una clínica de detección, cuatro salas de endoscopía y al menos 17 máquinas para hemodiálisis, atenderá 35 especialidades, tendrá farmacia, área de medicina familiar, y estará equipado con tecnología avanzada como un ecocardiógrafo tridimensional y tomógrafo.

También contará con una plantilla proyectada de hasta 2 mil 138 trabajadores; el nuevo hospital representa una de las apuestas más ambiciosas del IMSS en el país y en la región. No obstante, mientras no se concluya su equipamiento, entrada en operación tendrá que esperar.

El Hospital San Alejandro es uno de los más emblemáticos de la capital poblana, que resultó severamente dañado tras el sismo de 2017, por lo que fue demolido para su reconstrucción total, con la promesa de convertirse en un referente en atención de alta especialidad y ampliación de servicios médicos en el estado.

Desde entonces, su reapertura ha sido un compromiso pendiente para los gobiernos federales y estatales. Aunque en febrero de 2025 se prometió que estaría listo para julio; sin embargo, el plazo volvió a extenderse.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...