Ayer jueves, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un recorrido por el Tech Capital Summit 2025, acompañado de la secretaria de Ciencia, Humanidades y Tecnología, Celina Peña Guzmán, quien además de destacar la magnitud del evento, también dio a conocer que el día de hoy se mostrará un adelanto del auto eléctrico “Olinia” que está siendo diseñado y desarrollado por un centenar de destacados científicos mexicanos en territorio poblano.
🙋♀️😱#VeEsto | La secretaria de Ciencia, Humanidades y Tecnología, Celina Peña, informó que el día de mañana se estará presentando un adelanto del auto eléctrico Olinia en el evento Tech Capital#diariocambio #Puebla @CelinaPGuzman pic.twitter.com/onAWkMlwfh
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 16, 2025
En entrevista, la doctora Celina Peña Guzmán detalló que el adelanto está programado para hoy viernes 17 de octubre a las 12:00 horas dentro del marco de Tech Capital; cabe mencionar que Olinia es una línea de vehículos totalmente eléctricos, diseñados por los mejores ingenieros mexicanos con miras a que la entidad poblana albergue a la primera planta productora, dada su destacado perfil dentro de la industria automotriz.
“Mañana va a estar un adelanto de la presentación del auto Olinia aquí en Tech Capital con las 60 mentes más brillantes del mundo en materia de tecnología, internet de las cosas e inteligencia artificial. Es un evento comparable con el CES de Las Vegas, pero totalmente gratuito”, subrayó Peña Guzmán, destacando la magnitud del encuentro.
Tech Capital se realizó en el Centro Expositor de los Fuertes del 15 al 17 de octubre, este evento reúne a más de 60 ponentes nacionales e internacionales con el objetivo de capacitar a más de 15 mil estudiantes en temas de innovación y desarrollo tecnológico.
Por su parte, el mandatario estatal visitó diversos stands en los que participan representantes del sector empresarial, tecnológico y universitario tanto público como privado. Durante el recorrido, Armenta reconoció el papel que tienen las tecnologías emergentes para fortalecer áreas estratégicas como la salud, la educación y la movilidad.
Asimismo, también destacó el papel que juegan los jóvenes universitarios que son una parte fundamental en el desarrollo de tecnologías y lograr una soberanía en este rubro, tal y como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Felicitarles jóvenes a las universidades, porque nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, que es científica, está totalmente dedicada a lograr soberanía tecnológica. Esto es soberanía tecnológica. Lo que vimos hace un momento con Tommy-bot es también un ejemplo de lo que es la tecnología aplicada”, expresó Armenta.
El Tech Capital 2025 contempla 88 horas de actividades académicas gratuitas, entre conferencias, paneles, exposiciones y un hackathon con premios para los estudiantes participantes. En este espacio se abordan temáticas como la inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana, el internet de las cosas y la transformación digital.
Durante su visita, Armenta y Peña Guzmán conocieron el proyecto del “Tommy-bot”, un perro robot desarrollado por estudiantes de la BUAP que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje por refuerzo para identificar tejidos y voces humanas. El prototipo, que podría emplearse en operaciones de rescate en zonas de desastre, representa el tipo de innovación que el gobierno busca impulsar en la entidad.
La secretaria Peña Guzmán resaltó que en esta edición del Tech Capital participan marcas líderes como Google, Huawei, Microsoft y Olinia, lo que consolida a Puebla como un punto de encuentro entre talento académico, iniciativa privada y desarrollo científico.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO