Como parte de la estrategia estatal para garantizar espacios seguros e incluyentes para mujeres en situación de violencia, la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, inauguró la Casa Carmen Serdán número 17 en el municipio de Tetela de Ocampo.
¡Hoy es un gran día para las mujeres de la Sierra Norte!
— Casas Carmen Serdán (@CasasCSerdan) June 7, 2025
Inauguramos la Casa Carmen Serdán número 17 en Tetela de Ocampo, reafirmando el compromiso de nuestro Gobernador @armentapuebla_ con la seguridad y el bienestar de mujeres, niñas, niños y adolescentes.#CasaCarmenSerdán pic.twitter.com/zDpbF0yUK2
Durante su intervención, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) destacó que la apertura de estos espacios ha sido una prioridad en su gestión, y que en un periodo corto se han puesto en funcionamiento 17 casas en distintos puntos de la entidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Es cierto que existen muchas más denuncias por violencia familiar, pero eso significa que estamos haciendo bien las cosas, que las mujeres ya saben que tienen un refugio, un lugar donde denunciar a sus agresores”, expresó.
La funcionaria subrayó que el incremento en las denuncias no debe interpretarse como un aumento del problema, sino como un reflejo del fortalecimiento institucional y de la creciente confianza de las mujeres en las autoridades y en estos espacios de atención.
Asimismo, resaltó que, gracias a la operación de las Casas Carmen Serdán, Puebla ha registrado una disminución del 30% en los feminicidios, lo que demuestra el impacto real y positivo de esta política pública en la lucha contra la violencia de género.
En representación del gobernador del estado, Alejandro Armenta, asistió la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, quien reconoció que la apertura de esta nueva casa forma parte del Plan Estatal de Seguridad, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, que pone en el centro del gobierno la vida, la igualdad y el respeto para todos.
La Casa Carmen Serdán en Tetela de Ocampo ofrecerá atención jurídica, psicológica, trabajo social, refugio temporal y acompañamiento institucional a mujeres víctimas de violencia, convirtiéndose en un punto de apoyo fundamental en la región.
Con esta inauguración, el gobierno estatal refuerza su compromiso con la justicia social, la equidad de género y la construcción de comunidades más seguras, reafirmando que en Puebla las mujeres no están solas.