La Fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt rindió protesta como la presidenta del Protocolo Alba destinado a la búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres reportadas como desaparecidas en Puebla, resaltando que es la primera vez que en la entidad se crea este Protocolo del cual se comprometió a agotar todos los medios para localizar con vida a todas las desaparecidas.
🙋♀️🫡¡Toma de protesta!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 29, 2025
Para redes: En estos momentos, la titular de la Fiscalía de #Puebla, Idamis Pastor Betancourt, toma protesta como presidenta del Comité Técnico de Coordinación del Protocolo Alba, que permite la coordinación de esfuerzos con los tres órdenes de gobierno… pic.twitter.com/wr6Jkeih9T
Además de ser la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt ahora también se desempeña como la presidenta del Comité Técnico de Coordinación y Colaboración Interinstitucional del Protocolo Alba que surge a raíz del alza en los números de mujeres desaparecidas en la entidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Pasadas las 13:00 horas del jueves 29 de mayo, la subsecretaria de Gobernación Aline Guadalupe Toledo Montiel tomó protesta a Idamis Pastor Betancourt como la presidenta del Protocolo ante otros integrantes del Consejo y algunas madres de familia que llevan cerca de una década buscando a sus hijas quienes estuvieron como invitadas.
Idamis Pastor Betancourt reconoció que en Puebla hay una importante cifra de niñas, adolescentes y mujeres que son reportadas como desaparecidas y algunas de ellas encontradas muertas por ello es que tomó la decisión de implementar en el estado este protocolo, el cual, según aseguró, es la primera vez que se lleva a cabo en la entidad a diferencia de otros estados.
“El estado se suma a las entidades que implementan el Protocolo Alba, adaptándolo como una política pública con perspectiva de género. Este mecanismo que garantiza el derecho de todas las personas a ser buscadas de manera inmediata, se instala por primera vez en Puebla bajo la conducción de la Fiscalía General del Estado”, dijo Pastor Betancourt.
🔴🙋♀️#Infórmate | Idamis Pastor Betancourt, fiscal de la FGE y ahora también presidenta del Protocolo Alba, reconoció que este día es importante para el estado, pues es la primera vez que en la entidad se lleva a cabo este protocolo, el cual, de consiste en agilizar la búsqueda de… pic.twitter.com/lqYl2eJTYY
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 29, 2025
Y es que, a decir de Pastor Betancourt, con el Protocolo Alba se busca reducir el tiempo en la búsqueda de mujeres reportadas como no localizadas pues consideró que las primeras 24 horas son de gran importancia para encontrar a las desaparecidas situación que en ocasiones llegaba a prolongarse hasta las 72 horas que se reportaba la desaparición de la víctima.
El protocolo Alba consta de tres mecanismos
El Protocolo Alba se aplica en tres fases. La primera, es un mecanismo de búsqueda inmediata pues es el momento en el que se recibe toda la información de la persona desaparecida. La fase dos consiste en las acciones de coordinación y búsqueda, y por último la fase de investigación, seguimiento y búsqueda después de las 72 horas.
Sin embargo, Pastor Betancourt recalcó que en la fase tres, haciendo referencia a las 72 horas, estás deberán iniciarse dentro de las primeras 24 horas pues consideró que son las de mayor importancia para dar con el paradero de la persona desaparecida.