La presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Blanca Yassahara Cruz, informó que la dependencia contará en 2026 con 70 millones de pesos para gastos operativos, monto que forma parte del presupuesto total aprobado para el instituto, el cual asciende a 377 millones 595 mil 920 pesos, recursos que serán distribuidos entre los partidos políticos.
🔴#Entérate | La consejera presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz mencionó que el instituto tendrá un presupuesto de 377 millones que será distribuido entre los partidos políticos y 70 millones serán para sus gastos operativos#diariocambio #Puebla @Puebla_IEE pic.twitter.com/LVmfoJpSzf
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 21, 2025
En entrevista, la funcionaria detalló que dicho monto será destinado al pago de personal, papelería, combustible y actualización de equipos de cómputo.
“La bolsa es de 377 millones; si hacemos el descuento de lo que se tiene que entregar a los partidos políticos, será el presupuesto para gastos operativos, que es aproximadamente de unos 70 millones. Es un monto similar al ejercicio de 2025”, explicó.
El IEE tiene presupuesto para partidos en 2026 y Fuerza Obradorista sigue sin asambleas clave para su registro
Cruz García informó también que la agrupación Fuerza Obradorista, que busca constituirse como partido político local, no ha realizado ninguna de las 18 asambleas distritales requeridas para avanzar hacia su registro.
La organización tiene como plazo enero de 2026 para concluir esas 18 asambleas y, posteriormente, realizar su asamblea estatal, paso final para su legalización.
🔴#VeEsto | La consejera presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz mencionó que el Partido Obradorista tendrá hasta el mes de enero del 2026 para concluir sus 18 asambleas. Después tendrán que realizar su asamblea estatal#diariocambio #Puebla @Puebla_IEE pic.twitter.com/eMZZ8Phvs0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 21, 2025
“La construcción de un nuevo partido local sigue en la fase de certificación de asambleas distritales. Recordar que son 18 las asambleas que se tienen que llevar con el quórum requerido y las especificaciones”, señaló.
Agregó que la agrupación ha reprogramado varias fechas.
“Han venido una serie de reprogramaciones. Actualmente solo tenemos vigente el 30 de noviembre en Tepeaca, pero todavía puede haber cambios. Nosotros seguimos capacitando a nuestro personal sobre las actividades de estas asambleas”, mencionó.
La consejera recordó que en diciembre no podrán realizarse asambleas debido al periodo vacacional del instituto, por lo que la agrupación deberá reorganizar su calendario para cumplir con la normativa antes del plazo establecido.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


