Durante la inauguración de la Casa Carmen Serdán número 17 el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier, informó que más de 10 mil personas han sido atendidas en las Casas Carmen Serdán en todo el estado, de las cuales, el 80 por ciento son mujeres y a la fecha se ha logrado reducir en Puebla el 30 por ciento de feminicidios.
🟣El gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, destacó que las Casas Carmen Serdán tienen como objetivo proteger, albergar y empoderar a las mujeres que son víctimas de violencia, agregó que ya se han abierto 16 casas y la meta de este año es llegar a 27#diariocambio… pic.twitter.com/MdP24Uyu0a
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 17, 2025
Durante su mensaje indicó tener como objetivo instalar 27 Casas Carmen Serdán para seguir brindando atención a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
🟣El gobernador de Puebla Alejandro Armenta destacó que en cuatro meses las casas Carmen Serdán han atendido a más de 10 mil personas, de las cuales el 80% son mujeres y el 55% son menores de edad#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/zQiYraJ1Rp
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 17, 2025
Las Casas Carmen Serdán ofrecen servicios como albergue temporal, atención psicológica, asesoría legal y cuenta con una cámara Gesell para facilitar procesos judiciales.
En su mensaje el titular del ejecutivo Alejandro Armenta informó que los feminicidios disminuyeron un 30 por ciento en Puebla en los últimos cuatro meses.
Del mismo modo, afirmó que el propósito es que llegando a diciembre ese porcentaje sea de 99.9 por ciento y no exista una sola mujer violentada en el estado.
El titular del ejecutivo expresó que la inauguración de las Casas Carmen Serdán en San Martín Texmelucan representa un paso importante en la consolidación de una red de apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo las acciones del gobierno de Puebla en materia de prevención y atención de la violencia de género.
Por su parte, la activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la ‘Ley Olimpia’ contra la violencia digital, participó en el evento y resaltó la importancia de estos espacios como refugios seguros para las mujeres.
🟣 La impulsora de la Ley Olimpia, Olimpia Coral Melo Cruz, agradeció la inauguración de la Casa Carmen Serdán en San Martín Texmelucan con el objetivo de atender a las mujeres que son víctimas de violencia y recibir atención psicológica y apoyo para saber cómo actuar ante una… pic.twitter.com/kOMraKi6OL
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 17, 2025
Asimismo, se anunció la firma de un convenio entre el gobierno estatal, la Fiscalía General y Olimpia Coral para capacitar a mujeres sobre violencia digital.
🟣Durante la inauguración de la Casa Carmen Serdán número 16 en San Martín Texmelucan, la fiscal de Puebla Idamis Pastor Betancourt informó que los feminicidios disminuyeron un 30% en Puebla en los últimos cuatro meses; afirmó que el propósito es que llegando a diciembre ese… pic.twitter.com/n0CWFeWXzn
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 17, 2025
Por su parte, el alcalde de San Martín Texmelucan Juan Manuel Alonso Ramírez, destacó que la apertura de este centro representa un avance significativo en la atención a uno de los delitos más frecuentes en el municipio, la violencia contra las mujeres.