El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, inauguró la Feria por la Paz en el municipio de Acatzingo, acción que formará parte de la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mandatario estatal afirmó que en el municipio habrá orden, progreso, salud y economía, todo por el bien de la población. Sentenció que el transporte no es un instrumento para llevar drogas, por lo que quienes se dedican a traficar son delincuentes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Quienes se dedican al narcomenudeo busquen otra plaza y salgan de la entidad, porque lo que quiere el pueblo es empleo, economía, educación y salud”.
El secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Aurelio Garrido, afirmó que se trata de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender las causas profundas que generan la violencia, a fin de fomentar una cultura de paz y propiciar entornos más seguros, todo ello mediante servicios básicos y atención integral a las comunidades.
El secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, aseguró que la estrategia de seguridad en Puebla está alineada con el proyecto de la presidenta de la República, y reconoció que los tres niveles de gobierno están en comunicación con la población, ya que es fundamental el primer contacto con la ciudadanía.
Con un enfoque de justicia y de reconstrucción del tejido social, se desarrolló la Feria por la Paz, alineada al Programa de Atención a las Causas implementado por Claudia Sheinbaum, e impulsado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, con servicios como: medicina general, vacunación, consulta de odontología, pruebas de oftalmología, VIH y hepatitis, además de atención psicológica, nutrición, pláticas de equidad de género, servicios de peluquería y veterinaria.
Al ser un espacio de convivencia que promueve la paz, la seguridad y el bienestar social, la señora Libia Sánchez asistió y consideró que este tipo de iniciativas son buenas oportunidades para todas y todos, pero sobre todo para las personas más vulnerables.
Mientras que la señora Silvia Jiménez resaltó que los servicios son gratuitos, y reconoció el trabajo del gobernador para acercar atenciones principalmente médicas.
Finalmente, Maricruz Sánchez señaló que acudió al módulo del DIF Estatal para iniciar trámites de un certificado de discapacidad para un familiar, y mencionó que la atención fue muy pronta y servicial.