En el municipio de Tecamachalco el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, inauguró la Casa Carmen Serdán número 18, con el objetivo de brindar atención a mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia en esa región. Este nuevo espacio tiene como finalidad ofrecer atención integral a mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia de género.
🟣#Entérate | En Tecamachalco, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta encabezó la inauguración de la Casa Carmen Serdán número de 18 en la entidad#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/09dcDwg8QE
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 28, 2025
Durante el evento protocolario, el mandatario estatal destacó la importancia de contar con centros especializados que permitan a las víctimas acceder a servicios inmediatos y con enfoque humanitario.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La Casa Carmen Serdán ofrece albergue temporal, atención psicológica, asesoría legal y cuenta con una cámara Gesell, herramienta fundamental en los procesos judiciales para realizar entrevistas a menores o víctimas sin revictimizarlas. Esta infraestructura responde al compromiso del gobierno estatal por ofrecer espacios seguros, dignos y funcionales para mujeres que han sido violentadas, o que requieren protección urgente.
Previo a la entrega de apoyos del programa de Obra Comunitaria, Armenta realizó un recorrido por las instalaciones, donde constató el funcionamiento de los diferentes servicios, así como la preparación del personal especializado que atenderá los casos que lleguen al centro.
Durante su mensaje, el gobernador subrayó los avances en materia de seguridad para las mujeres, al señalar que los feminicidios en la entidad han disminuido un 30 por ciento en los últimos meses. Atribuyó este descenso a la implementación de políticas públicas enfocadas en la prevención, atención y sanción de la violencia de género.
“La prioridad de nuestro gobierno es proteger la vida y la dignidad de las mujeres poblanas. No basta con sancionar, hay que prevenir, y estas casas son espacios clave para lograrlo”, expresó el mandatario ante autoridades locales, representantes de organizaciones sociales y ciudadanía reunida.
La apertura de esta nueva sede en Tecamachalco se suma a una estrategia más amplia implementada por el Gobierno del Estado, que contempla la instalación de Casas Carmen Serdán en diversas regiones de Puebla. Estas casas operan con un modelo integral de atención, y están diseñadas para ofrecer refugio y acompañamiento legal y emocional a mujeres que enfrentan situaciones de violencia familiar, sexual o de pareja.
Además, Armenta destacó que su administración continuará impulsando políticas de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y aseguró que los municipios no están solos en la tarea de proteger a sus ciudadanas. Llamó a las autoridades municipales a replicar buenas prácticas y coordinar esfuerzos con las dependencias estatales.
Con esta inauguración, Tecamachalco se convierte en un punto estratégico dentro de la red de atención y prevención, lo que permitirá reducir la brecha de acceso a la justicia y al acompañamiento institucional en la región.