Posted inPuebla

Inauguran en Texmelucan primer Centro Estratégico de Seguridad: hoy se abre otro en la Central de Abasto (VIDEOS)

Estos centros, únicos en México, mejorarán la seguridad y atención a turistas y migrantes, ofreciendo múltiples servicios y coordinándose con diversas autoridades para garantizar protección
Inauguran en Texmelucan primer Centro Estratégico de Seguridad: hoy se abre otro en la Central de Abasto
Inauguración del primer programa Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT) en San Martín Texmelucan

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, anunciaron la inauguración del primer programa Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT) en San Martín Texmelucan. Este lunes 7 de junio se abrirá el segundo en la Central de Abasto para reforzar la seguridad en límites de Puebla.

En este sentido, añadieron que además de los dos CESAT confirmados, se planea instalar otros 14 centros más que se ubicarán en las fronteras con los siete estados colindantes a Puebla, confirmando un total hasta el momento un total de 16 centros en la entidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“La planificación es primero el de San Martín y vamos a inaugurar el de Central de Abastos en estos días, próximamente el proyecto abarcará 14 centros más, que se ubicarán en las fronteras con los siete estados que colindan con Puebla. Entonces va a ser un total de 16 CESAT en todo el estado para atender a la población”, destacó el vicealmirante.

Esta nueva iniciativa, única en su tipo en toda la República Mexicana, tiene el propósito de mejorar la seguridad en zonas estratégicas del territorio poblano y atender de manera oportuna tanto a turistas como a migrantes y a los ciudadanos que se desplacen por el estado, de esta manera asegurando una atención ágil.

Los CESAT también recibirán apoyo y serán impulsados por los estados circunvecinos con los que colinden y por las autoridades locales, ya que el proyecto está alineado con la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El primer CESAT, ubicado en San Martín Texmelucan, fue inaugurado este 5 de junio por el gobernador Alejandro Armenta, y en esta ubicación el centro contará con dos patrullas, cámaras, una torre de videovigilancia conectada al C5, con capacidad de detectar rostros y placas de vehículos con reporte de robo, ambulancia las 24 horas y paramédicos.

Además, en los CESAT las personas podrán encontrar regaderas, baños gratuitos, dormitorios, un cajero automático, una cafetería y una tienda exclusiva Puebla 5 de Mayo, en donde los visitantes podrán encontrar productos hechos en Puebla, como café y mezcal, con el fin de impulsar el consumo y desarrollo económico local.

Por otro lado, la iniciativa contempla la movilidad de estos centros, ya que están formados por contenedores que se pueden desplazar fácilmente, para ofrecer la opción de que el CESAT cambie de ubicación si es necesario.

Este lunes 7 de junio se inaugurará el segundo CESAT en la Central de Abasto de Puebla, de acuerdo con el vicealmirante Francisco Sánchez, ya que, en esta zona, al igual que en San Martín Texmelucan, se habían registrado altos niveles de inseguridad.

“Entre este año y el próximo vamos a brindar con estos centros, que mejorarán la seguridad y también que todas las entradas a Puebla estado y Puebla municipio sean entradas dignas cuando las personas lleguen a Puebla digan que chula es Puebla”, finalizó el gobernador.

El espacio también servirá como un punto de asistencia y descanso para turistas nacionales e internacionales que transiten por las carreteras y salidas que conectan a Puebla con otros estados y con la capital poblana. Además, los CESAT estarán coordinados entre la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de la Defensa para realizar rondines y asegurar la protección de los centros.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...