Posted inPuebla

Inauguraron la segunda Casa Carmen Serdán en Bosques de San Sebastián, acude Citlalli Hernández

A la inauguración de esta nueva sede acudió la presidenta del Sistema DIF Estatal, Ceci Arellano y la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancort
Inauguraron la segunda Casa Carmen Serdán en Bosques de San Sebastián, acude Citlalli Hernández
Inauguraron la segunda Casa Carmen Serdán en Bosques de San Sebastián, acude Citlalli Hernández

En la colonia Bosques de San Sebastián de la capital poblana fue inaugurada la segunda ‘Casa Carmen Serdán’ por parte del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien en compañía de la secretaria de Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández Mora, puso en marcha este espacio dirigido a atender y dar refugio a las víctimas de la violencia.

Poco menos de dos semanas después de que abriera sus puertas la Casa Carmen Serdán de Acatlán de Osorio, el mandatario poblano inauguró el segundo de estos espacios, ahora en la capital poblana.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

A la inauguración de esta nueva sede ubicada sobre el Bulevar Gasoducto esquina con el Bulevar Xonacatepec en Bosques de San Sebastián, también acudió la presidenta del Sistema DIF Estatal, Ceci Arellano y la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancort.

En medio de su discurso, el mandatario Alejandro Armenta aseguró lo importante que es cuidar de las mujeres, pues mencionó que al procurarlas ellas verán por el bienestar de los hombres, los niños, adultos mayores y de toda la familia, ya que consideró son el núcleo del hogar.

Asimismo, la titular del organismo investigador, Idamis Pastor recalcó que aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no se encarga de la prevención del delito, sí forman parte de este proyecto para evitar que se registre algún hecho violento contra las mujeres.

Pastor Betancourt, declaró que con la inauguración de las ‘Casas Violeta Carmen Serdán’, se va a reducir este tipo de agresiones en la capital y en el interior del estado, resaltando que mientras una mujer se salve de ser violentada y se registre al menos un feminicidio menos con la creación de dichos espacios, se dan por bien servidos.

Por su parte, la secretaria de la Mujer del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Citlali Hernández Mora, aseguró que Puebla es una de las entidades con mayor compromiso para salvaguardar la vida de las mismas, confirmando que con la creación de las ‘Casas Violeta Carmen Serdán’ se estará salvando y transformando la vida de las víctimas, las cuales en la mayoría de los casos, sufren en manos de seres cercanos a ellas.

“En muchos de los feminicidios, si no es que en la gran mayoría, los comete alguien con quien en teoría una mujer tuvo una relación, un vínculo, ya sea un novio, una pareja, un esposo, un conocido”, comentó Hermanos Mora.

En abril estarán listas las primeras 15 Casas Carmen Serdán

Con base a lo informado por el gobierno estatal, hasta el mes de abril se inaugurarán otras 15 ‘Casas Violeta Carmen Serdán’ y se prevé que al finalizar el año sean 27 refugios, en los que en cada uno, se atenderá de acuerdo con su capacidad, entre 30 y 40 personas al día y con perspectiva de género.

Imagen de síguenos en Google news
Karla H

Karla Hernández 

Empezó en 2021 como reportera independiente de nota roja convirtiéndose de inmediato en una referente de la fuente. Posteriormente ingresó al portal Enlace y en 2022 inició su trayectoria en DIARIO...