Posted inPuebla

Incremento de recursos en la SMT se debe a redistribución de funciones, aclara Tanús

Tanús aclaró que el incremento de presupuesto en la SMT no es un aumento económico sino la suma de gastos operativos de áreas absorbidas
Incremento de recursos en la SMT se debe a redistribución de funciones, aclara Tanús
Silvia Tanús Osorio

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte Silvia Tanús Osorio, aclaró que el incremento proyectado en el presupuesto 2026 no representa recursos extraordinarios para su dependencia, sino la transferencia de programas que antes estaban bajo otras áreas del Gobierno estatal. Entre estas nuevas responsabilidades destacan la emisión de licencias, el programa de fotomultas, (conocido como Monitor Vial), así como los recién incorporados Agentes de Proximidad Vial.

Tanús explicó que la modificación obedece a la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, que redistribuyó funciones entre dependencias. En este reacomodo, la SMT absorbió tareas que previamente manejaban la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Planeación y Finanzas, lo que se refleja en el monto asignado para el próximo año.

No es que mi secretaría haya sido beneficiada con recursos extraordinarios; simplemente, funciones que tenían otras dependencias fueron encomendadas a la mía”, expresó Tanús.

La funcionaria insistió que el presupuesto propio de Movilidad no tuvo incrementos. Por el contrario, el ajuste corresponde únicamente a las áreas recién integradas.

La funcionaria detalló que, en el caso de las licencias, este trámite ahora queda sectorizado en la SMT. Lo mismo ocurre con el programa Monitor Vial y con los Agentes de Proximidad Vial, jóvenes capacitados para apoyar en prácticas de tránsito y educación vial, quienes también quedaron bajo la estructura y nómina de su secretaría a partir de este año.

Tanús recalcó que estos cambios implican absorber tanto al personal como los costos operativos de dichos programas, por lo que el presupuesto que aparece como “incremento” en realidad es la suma de los recursos que ya manejaban otras áreas antes de la reestructuración.

Mi dependencia no está recibiendo ningún incremento real; son las nuevas funciones las que vienen acompañadas del presupuesto correspondiente”, afirmó.

La secretaria añadió que incluso conceptos como el monitoreo vial y la supervisión de trámites fueron trasladados en las mismas condiciones presupuestales en que estaban.

Respecto al tema de placas, Tanús precisó que su emisión continúa bajo responsabilidad de la Secretaría de Planeación y Finanzas. Recordó que el cambio de placas de transporte público se realizó durante 2025 y no se contemplan recursos adicionales para este rubro en el próximo ejercicio fiscal.

Finalmente, la titular de Movilidad llamó a no interpretar el ajuste como un aumento dirigido a su operación tradicional, sino como parte del proceso de reorganización interna del gobierno estatal. Aseguró que la SMT trabaja con el mismo presupuesto operativo para movilidad, transporte y supervisión, mientras integra progresivamente las funciones nuevas asignadas por ley.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...