La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla, instaló en la carretera México-Veracruz, a la altura de Amozoc un paradero seguro con capacidad de hasta 40 tráileres, que contará con unidades de la Guardia Nacional (GN). Este paradero tiene como objetivo prevenir asaltos y proteger a transportistas, y próximamente inaugurará otro la zona de Esperanza.
La presidenta del organismo en Puebla, Beatriz Camacho Ruíz, explicó que este espacio no sólo servirá como un punto de resguardo frente a la inseguridad, sino también como área de descanso para los choferes. El sitio cuenta con servicios básicos que permitirán a los conductores asearse, ingerir alimentos y retomar el viaje con mayor seguridad y tranquilidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con Camacho Ruíz, la instalación de estos espacios responde a la creciente necesidad de brindar condiciones seguras al transporte de carga. Señaló que los conductores suelen ser vulnerables cuando se detienen en sitios improvisados, lo que los convierte en blancos inmediatos de la delincuencia organizada.
La líder empresarial adelantó que a mediados de septiembre se abrirá otro paradero en la zona de Esperanza, considerada uno de los tramos con mayor incidencia de asaltos. En total, para este año se prevé la habilitación de cinco puntos de resguardo de este tipo, lo que refleja la demanda creciente de los transportistas y el esfuerzo por acelerar las obras en coordinación con autoridades y sector privado.
Camacho Ruíz destacó que este proyecto es fruto de la colaboración entre la Coparmex, los gobiernos estatal y federal, así como de la Guardia Nacional. La estrategia busca fortalecer la confianza de los transportistas y reducir las pérdidas económicas derivadas de los atracos.
Cabe recordar que recientemente cámaras empresariales como la CMIC, Canacintra y el Consejo Coordinador Empresarial impulsaron medidas similares para reforzar la seguridad en carreteras. El 15 de agosto, Gustavo Vargas Constantini informó que, junto con la Guardia Nacional, detectaron 38 accesos ilegales, de los cuales al menos 10 ya fueron clausurados con inversión de la iniciativa privada.
La expectativa, subrayó, es que el trabajo conjunto continúe, cerrando más accesos clandestinos y consolidando una red de paraderos seguros que frene la inseguridad en las principales rutas de transporte.