Posted inPuebla

Instalan Catrina gigante de Zapata en Casa Aguayo en apoyo a damnificados de la Sierra Norte

Al lado de la escultura, se habilitó un centro de acopio para los afectados de la Sierra Norte, donde se estarán recibiendo donaciones en horario de 6:00 de la mañana hasta la medianoche
Instalan Catrina gigante de Zapata en Casa Aguayo en apoyo a damnificados de la Sierra Norte
Catrina de Zapata y centro de acopio instalados en Casa Aguayo

Como parte de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno del Estado instaló en Casa Aguayo una Catrina Gigante que rinde homenaje al líder revolucionario Emiliano Zapata y que, a la vez, está acompañada de un cartel que invita a los visitantes a contribuir con insumos para apoyar a las personas afectadas por las lluvias en la Sierra Norte de Puebla. A un costado de la figura se encuentra el centro de acopio.

La figura monumental, ubicada en la 14 Oriente y la 12 Norte, frente al mercado de alimentos de El Alto, es una enorme escultura de papel maché que forma parte de una iniciativa que combina la conmemoración cultural con la solidaridad social hacia las comunidades afectadas por los recientes desastres naturales en la zona norte del estado.

Al lado de la catrina gigante, se habilitó un centro de acopio que estará recibiendo donaciones para los damnificados de la Sierra Norte en horario de 6:00 de la mañana hasta la medianoche, o hasta que llegue la última persona en brindar su apoyo.

Durante la jornada de este sábado se observó la llegada de paquetes de agua embotellada, papel sanitario y bolsas de ropa. Los organizadores hicieron un llamado a la ciudadanía para priorizar la donación de alimentos no perecederos y productos enlatados.

Pedro Soto, encargado del centro de acopio en Casa Aguayo, informó a Diario CAMBIO que durante esta semana se han enviado un camión y dos camionetas con ayuda hacia la Sierra Norte y la Sierra Oriental.

Asimismo, invitó a la población a seguir colaborando con arroz, frijol, alimentos enlatados, agua, pañales y ropa.

Toda ayuda es bienvenida, cada aportación suma para quienes más lo necesitan”, expresó Soto.

Con esta estrategia de acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de apoyar a las familias damnificadas y de mantener viva la solidaridad ciudadana, integrando la tradición cultural del Día de Muertos con un acto de empatía y ayuda colectiva hacia quienes más lo necesitan.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Antony

Antony Ovalle Polanco

Arrancó su carrera como reportero en el portal de noticias Urbano Puebla en 2023, donde cubrió la fuente Cultural, además de ser creador de contenido multimedia y audiovisual. Mantuvo su labor reporteril...