La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que pedirá al secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado, que se ponga en contacto con el gobernador Alejandro Armenta para apoyarlo en la revisión del tema de la entrega discrecional de plazas que se dio durante la gestión de Jorge Estefan Chidiac al frente de la SEP en el estado de Puebla.
🔴#Infórmate | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que pedirá al secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado que se ponga en contacto con el gobernador Alejandro Armenta para apoyarlo en la revisión del tema de la entrega discrecional de plazas… pic.twitter.com/SWzpZVJML3
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 27, 2025
Durante su conferencia de prensa, la mandataria fue cuestionada acerca de la auditoría que el gobernador Alejandro Armenta ordenó realizar a la Secretaría de Educación Pública del estado para investigar las asignaciones irregulares y discrecionales de plazas que se realizaron durante el periodo en que Jorge Estefan estuvo al frente de la SEP Puebla, mismas que hoy tienen en crisis al magisterio poblano.
En respuesta, la presidenta Sheinbaum anunció que le pedirá al secretario Mario Delgado que revise dicha situación directamente con el gobernador Armenta para ver de qué forma la federación puede apoyar este proceso. Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de que las plazas magisteriales se vendan o se entreguen de forma discrecional.
“Vamos a pedirle a Mario Delgado que revise esta situación y ver cómo, si es el caso, se apoya. No debe haber venta de plazas de ningún tipo, entonces, vamos a ver si esta es la situación y le pido a Mario que vea con el gobernador Armenta qué es lo que está pasando”, afirmó.
Cabe mencionar que, el pasado 13 de noviembre, en conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que su administración heredó una Secretaría de Educación llena de irregularidades, ilegalidades y vicios acumulados, mismos que provocaron molestia entre los docentes que, previamente, habían cerrado la Recta a Cholula y las oficinas centrales de la SEP poblana para exigir que se revisara este tema.
Sin pronunciar abiertamente su nombre al inicio, en esa ocasión, Armenta terminó diciendo que los problemas provienen de la “anterior Secretaría de Educación” y remató: “le pongo nombre y apellido para que quede claro”, en referencia abierta a Estefan Chidiac, quien encabezó la dependencia los últimos sietes meses del gobierno estatal que encabezó Sergio Salomón Céspedes.
Una semana después, el 20 de noviembre, el titular de la SEP en Puebla, Manuel Viveros Narciso, confirmó que, durante la gestión de Jorge Estefan Chidiac, se realizaron asignaciones irregulares y discrecionales de plazas.
Un día después, el 21 de noviembre, Diario CAMBIO informó que una de esas entregas ilegales, fue la que Estefan otorgó a su entonces director general Jurídico y de Transparencia, Gabriel Guerrero Monter, a quien colocó como Profesor Titular Tipo B de Tiempo Completo, sin antecedentes en la docencia, para asegurarle un sueldo cercano a 50 mil pesos mensuales a solo dos semanas de concluir la gestión encabezada por Sergio Salomón Céspedes.
En esa misma fecha, el gobernador Armenta confirmó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investigan las asignaciones irregulares de plazas magisteriales, realizadas durante la gestión de Estefan Chidiac. En entrevista, el mandatario reveló que instruyó la apertura de una indagatoria formal para esclarecer el destino y la legalidad de dichas plazas, pues varias habrían sido entregadas “de manera discrecional” días antes de que concluyera la administración pasada.
Asimismo, el coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, informó que el Gobierno de Puebla puso en marcha una auditoría extraordinaria a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que abarcará los últimos diez años, con el objetivo de investigar posibles irregularidades en la entrega de plazas docentes y otros procesos.
Por último, ayer 26 de noviembre, Alejandro Espidio Reyes, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, confirmó que ya dio inicio la investigación sobre la entrega de plazas durante el periodo de Estefan Chidiac al frente de la Secretaría en 2024 tras una orden girada por el gobernador Alejandro Armenta.
De acuerdo con el funcionario, la revisión inicial será el punto de partida para una investigación mucho más amplia que abarcará una década de gestiones. El objetivo será revisar la entrega de RVOES, plazas docentes, cambios de adscripción y otros procedimientos administrativos que pudieron haber sido manejados de forma irregular.
Espidio Reyes detalló que la SEP ya fue notificada formalmente del inicio de la auditoría correspondiente al ejercicio 2024-2025. No obstante, por instrucción del gobernador, los trabajos serán ampliados para cubrir periodos anteriores y recopilar toda la documentación necesaria.
No obstante, con el anuncio de la presidenta Sheinbaum, se prevé la participación también de las autoridades federales para coadyuvar con dicha investigación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


