Posted inPuebla

Inversiones en la Capital de la Tecnología generarán 5 mil empleos, revela Juan Carlos Natale

El Polo de Bienestar ‘Capital de la Tecnología y Sostenibilidad’ en San José Chiapa podría generar cinco mil empleos gracias a 15 empresas interesadas en establecerse en áreas como construcción, alimentos, tecnología y autopartes.
Inversiones en la Capital de la Tecnología generarán 5 mil empleos, revela Juan Carlos Natale
Inversiones en la Capital de la Tecnología generarán 5 mil empleos, revela Juan Carlos Natale

El Polo de Bienestar ‘Capital de la Tecnología y Sostenibilidad’ ubicado en el municipio de San José Chiapa, generaría cinco mil empleos en un total de 15 empresas que manifestaron su interés en instalarse en el lugar y que se especializarían en construcción, alimentos, tecnología y autopartes.

En entrevista, el coordinador del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo de la Secretaría de Economía Federal, Juan Carlos Natale explicó que estas fuentes de empleo están prácticamente garantizadas, debido a que varias compañías ya han mostrado interés formal en establecerse en la zona designada como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar. Sin embargo, por motivos de confidencialidad, no se pueden revelar los nombres de las empresas ni detalles precisos sobre los proyectos que se contemplan.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Estamos trabajando a nivel estatal y federal y avanzando en temas burocráticos. En su momento se anunciarán otras inversiones que no han sido dadas a conocer; tenemos una proyección de 5 mil empleos directos e indirectos que se crearán en la zona … No podemos decir nada más hasta contar con la información adecuada por confidencialidad y autorización”, mencionó el funcionario.

Hoy que el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, confirmó que un total de 15 empresas han manifestado su interés en la Capital de la Tecnología, abarcando sectores estratégicos como construcción, alimentos, tecnología y autopartes, todos alineados con la vocación productiva de la región.

Los funcionarios coincidieron en que José Antonio Silva Hernández, titular del Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad en San José Chiapa, coordina todas las negociaciones con las compañías interesadas, asegurando la viabilidad de los proyectos y la correcta implementación de los planes de inversión.

“Hecho en México” sin resultados en Puebla

En paralelo, el coordinador del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo destacó que la marca ‘Hecho en México’ aún no refleja resultados tangibles para sustituir mercancías importadas por productos locales, aunque representa una estrategia con potencial de crecimiento para Puebla.

Natale precisó que a nivel nacional hay apenas mil 500 empresas registradas ante la Secretaría de Economía federal, mientras que en Puebla se contabilizan alrededor de 150 compañías, una cifra que refleja la necesidad de mayor impulso para el distintivo nacional.

Señaló que los problemas iniciales en la plataforma digital de registro complicaron la inscripción, pero que ahora el proceso se ha simplificado, lo que podría facilitar que más empresas se sumen a la iniciativa.

El funcionario federal destacó que contar con el sello ‘Hecho en México’ podría incrementar hasta en 25 por ciento las ventas de las empresas certificadas, aunque aún no existen cifras oficiales que confirmen este beneficio.

Entre los sectores que muestran mayor interés en Puebla se encuentran el automotriz, plásticos, madereros, muebleros, semiconductores, metalúrgicos y textiles, con la intención de sustituir importaciones y fortalecer la producción local.

Con estos proyectos, tanto a nivel estatal como federal, se busca consolidar a San José Chiapa como un polo de desarrollo económico sostenible, capaz de generar empleo, atraer inversión y promover la industria nacional dentro de la región.

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...