Posted inPuebla

IPAM lanza asesorías presenciales para migrantes poblanos: EU está repatriando a 4 cada semana (VIDEO)

El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante ofrece asesoría legal presencial a poblanos en EE.UU. sobre migración y protección de bienes, debido a la insuficiencia de las asesorías virtuales.
IPAM lanza asesorías presenciales para migrantes poblanos: EU está repatriando a 4 cada semana
El titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), David Espinoza Rodríguez

Los poblanos que residen en Estados Unidos están recibiendo asesoría legal presencial en temas como migración, doble nacionalidad o protección de bienes adquiridos por parte del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), informó su titular David Espinoza Rodríguez, quien además indicó que actualmente entre 3 y 4 poblanos están siendo repatriados cada semana.

“Es fundamental que reciban asesoría jurídica para determinar quiénes cuentan con documentación legal y quiénes no. Actualmente estamos repatriando de tres a cuatro personas por semana”, señaló Espinoza Rodríguez.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Espinoza Rodríguez explicó que, si bien el IPAM ha implementado asesorías virtuales a través de plataformas como Zoom, estas han resultado insuficientes ante la magnitud de las necesidades legales que enfrentan los poblanos en Estados Unidos. Por ello, el instituto busca fortalecer la atención mediante un nuevo esquema de asesoría presencial.

“Vamos a dialogar con notarios para que puedan brindar asesoría personalizada directamente en las ciudades donde residen nuestros paisanos, como Los Ángeles o Nueva York. La idea es llevar un notario a cada hogar que lo necesite, para ofrecerles certeza jurídica”, expresó.

La iniciativa pretende cubrir una amplia gama de temas legales, incluyendo la regularización migratoria, la doble nacionalidad para hijos nacidos en EE.UU., testamentos, protección de bienes adquiridos, y trámites relacionados con la repatriación de cuerpos, entre otros.

Espinoza Rodríguez resaltó que uno de los temas más delicados es la protección del patrimonio que los migrantes han logrado formar en el extranjero.

“Muchos de nuestros connacionales han adquirido propiedades, vehículos o han iniciado negocios en Estados Unidos. Es vital que cuenten con asesoría para asegurar que sus bienes estén protegidos ante cualquier eventualidad legal o migratoria”, afirmó.

Finalmente, el titular del IPAM reiteró su compromiso de seguir estrechando lazos con la comunidad migrante y ampliar los servicios que se les ofrecen, tanto en territorio estadounidense como a su regreso a Puebla. Afirmó que se está trabajando de manera coordinada con consulados, organizaciones civiles y autoridades municipales para consolidar una red de apoyo más sólida.

“El acompañamiento no termina cuando cruzan la frontera. Es nuestra responsabilidad garantizar que los migrantes y sus familias tengan acceso a herramientas legales y sociales que les permitan vivir con dignidad y seguridad, sin importar en qué país se encuentren”, concluyó.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...