Para ofrecer nuevas alternativas de diagnóstico y fortalecer su capacidad médica, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) firmó un convenio de colaboración con la Fundación Cáritas, a través del cual se brindarán servicios de imagenología a sus más de 160 mil derechohabientes.
El acuerdo permitirá a las y los afiliados del ISSSTEP acceder a estudios como mastografías, ultrasonidos, electrocardiogramas y densitometrías en un centro de diagnóstico clínico operado por Cáritas, organización de la Iglesia Católica dedicada a la asistencia social.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante el acto protocolario, celebrado en la capital poblana, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó la importancia de este convenio como parte de la política humanista impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, al asegurar que el enfoque bioético del gobierno estatal busca acercar los servicios públicos de salud a quienes más lo necesitan.
“Acabamos de firmar un convenio de colaboración con Cáritas, institución de servicio social y de caridad de la Iglesia Católica. Para nosotros, en el ISSSTEP, es fundamental seguir la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de avanzar en el humanismo mexicano mediante la bioética social, que es precisamente estar cerca de la gente que más necesita los servicios del Gobierno del Estado”.
El acuerdo fue signado en presencia del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, quien asistió como testigo de honor. También participaron funcionarios del ISSSTEP, como el subdirector médico Luis Alberto Arriaga, la subdirectora de Finanzas Alejandra García Serrano, la coordinadora jurídica Adriana Vichi Cruz, así como representantes legales y del patronato de Fundación Cáritas.