Autoridades poblanas encargadas de la atención a migrantes llevarán a cabo jornadas informativas para migrantes en Puebla, específicamente en las juntas auxiliares de la capital donde se registran las mayores cifras de migración hacia Estados Unidos. El objetivo es designar enlaces comunitarios que serán capacitados para brindar acompañamiento y orientación en temas migratorios.
Luego de una reunión entre la subsecretaria de Desarrollo Político, María Isabel Merlo Talavera; el director de Gobernanza, Eduardo Morales Garduño; y autoridades del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), se revisaron los programas de apoyo dirigidos tanto a poblanos que radican en Estados Unidos como a quienes han regresado al estado.
Se acordó implementar estas jornadas informativas para migrantes en Puebla en juntas auxiliares con alta movilidad migratoria, entre ellas San Pedro Zacachimalpa, San Francisco Totimehuacan, Santo Tomás Chautla y San Andrés Azumiatla.
Cada junta auxiliar designará enlaces comunitarios que recibirán capacitación por parte del IPAM, con el propósito de brindar acompañamiento directo y fortalecer el vínculo institucional con las familias migrantes.
Por su parte, Jesús Torreblanca Guzmán, titular de la Unidad para el Desarrollo Integral del Migrante del IPAM, destacó la importancia de la información preventiva y de las redes comunitarias para apoyar a los connacionales que viven en Estados Unidos y a quienes han retornado a Puebla.
Ajalpan e IPAM firman convenio para fortalecer atención a migrantes poblanos
A finales de agosto, el Ayuntamiento de Ajalpan, encabezado por el alcalde Faustino Soriano, firmó un convenio con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) para brindar atención integral a migrantes que regresan al municipio. La firma se realizó durante la Jornada de Atención al Migrante, destacando el compromiso de ofrecer servicios y apoyos a todas las comunidades.
Por su parte, el director del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, subrayó que la migración es un fenómeno global y que el convenio busca traducirse en acciones concretas. Actualmente, el IPAM impulsa seis programas permanentes de apoyo, además de fomentar la inversión y fortalecer vínculos comunitarios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO