Posted inPuebla

Lanza gobierno estatal jornadas en juntas auxiliares para atender a familias de migrantes poblanos

Como parte de una conexión con la población migrante y sus familias, el gobierno del estado promoverá jornadas informativas ofreciendo orientación sobre apoyos, trámites migratorios y oportunidades de desarrollo
Lanza gobierno estatal jornadas en juntas auxiliares para atender a familias de migrantes poblanos
Mesa de trabajo en la que participaron María Isabel Merlo Talavera, Eduardo Morales Garduño, Jesús Torreblanca Guzmán y otras autoridades

Con el fin de acercar información y servicios a las familias de poblanos migrantes que radican en el extranjero, el gobierno del estado anunció la realización de jornadas informativas en juntas auxiliares como: San Pedro Zacachimalpa, San Francisco Totimehuacan y Santo Tomás Chautla.

Los programas de atención disponibles en Estados Unidos y durante el retorno a Puebla, destacando la prevención y las redes comunitarias tienen como propósito acompañar a las altas zonas de migración para dar capacitación por parte de la Unidad para el Desarrollo Integral del Migrante del IPAM a las familias y fortalecer la coordinación institucional.

Estos acuerdos se alcanzaron en una mesa de trabajo entre la subsecretaria de Desarrollo Político, María Isabel Merlo Talavera, y el director de Gobernanza, Eduardo Morales Garduño junto con Jesús Torreblanca Guzmán, titular del IPAM.

El encuentro contó con la participación de autoridades auxiliares, representantes comunitarios, del DIF municipal y de la Dirección de Organización Territorial, a fin de garantizar la correcta implementación de los programas.

Entre las localidades que serán sede de estas actividades se encuentran San Pedro Zacachimalpa, San Francisco Totimehuacan y Santo Tomás Chautla, donde los asistentes podrán acceder a orientación sobre programas de apoyo, trámites migratorios y oportunidades de desarrollo económico y social.

La administración estatal destacó que estas jornadas buscan fortalecer el vínculo con la población migrante y sus familias, garantizando que tengan acceso a recursos y asesoría cercana, sin necesidad de trasladarse a la capital.

Cabe mencionar que las Casas Puebla en Estados Unidos han brindado asesoría y atención a miles de connacionales, y próximamente se inaugurará una nueve sede en Chicago, Illinois con más de 675 trámites realizados y 51 apoyos de emprendimiento entregados.

Por lo cual, entre el gobierno estatal y federal ratificaron su compromiso con los migrantes, quienes, como afirmó el gobernador, Alejandro Armenta, “son un orgullo para Puebla y para México”.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...