Posted inPuebla

José Luis González, líder del SNTE 23, alza la voz por los derechos del magisterio en el Día del Trabajo

El líder sindical también abordó varias de las problemáticas que más preocupan a los docentes, la jubilación y la atención médica.
José Luis González, líder del SNTE 23, alza la voz por los derechos del magisterio en el Día del Trabajo
José Luis González y Alejandro Armenta en la marcha.

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Mtro. José Luis González Morales, Secretario General de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezó un emotivo y combativo pronunciamiento en defensa de los derechos laborales del magisterio.

Ante la presencia del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y otras autoridades, el dirigente sindical reafirmó la vocación de lucha del SNTE a lo largo de sus 81 años de existencia.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“No hemos nacido al calor de la comodidad, sino al crisol de las batallas por justicia”, expresó González Morales, recordando que los logros sindicales no son concesiones, sino conquistas históricas.

Uno de los ejes centrales del discurso fue la exigencia de la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, calificada como una “grave regresión” que atomizó la solidaridad del sistema de pensiones y condenó a los trabajadores a un esquema individual injusto.

“¡No olvidamos ni aceptamos la reforma al ISSSTE!”, afirmó con contundencia, y respaldó la propuesta del líder nacional del SNTE, el Mtro. Alfonso Cepeda Salas, para su eliminación desde el Senado de la República.

González Morales también enfatizó que la lucha del sindicato no es únicamente por quienes hoy integran el gremio, sino por las futuras generaciones de docentes.

Demandó políticas públicas que reconozcan el valor de la experiencia magisterial, impulsen el desarrollo profesional y garanticen condiciones dignas para el ejercicio docente.

En su mensaje, el líder sindical también abordó la situación de los jubilados, exigiendo mejoras en el apoyo de fin de año, el abastecimiento de medicamentos y la atención médica en clínicas del ISSSTE.

La participación del SNTE Sección 23 en esta jornada reafirma su compromiso con la defensa de la escuela pública, la dignidad del magisterio y la justicia social.

“¡Viva la unidad del magisterio! ¡Viva el SNTE! ¡Viva Puebla! ¡Viva México!”, concluyó con energía el Mtro. González Morales.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...