El próximo 1 de octubre entrará en operación el nuevo Hospital General Regional San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de casi siete años de espera desde el colapso del antiguo inmueble a causa del sismo de 2017.
🏥 Trabajadores dan los últimos detalles al Hospital General Regional Número 36 del IMSS, conocido como San Alejandro
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 27, 2025
Se pondrá en marcha el próximo 1 de octubre tras siete años de construcción tras resultar dañado con el sismo de septiembre de 2017#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/SnAC509tT0
La reapertura del nosocomio permitirá brindar atención médica, reducirá la saturación en otros hospitales de la capital poblana y con ello ofrecerá atención especializada a miles de derechohabientes, que han esperado con ansias su reapertura.
El hospital contará con equipamiento moderno y una capacidad ampliada para atender a miles de afiliados al IMSS en la región, convirtiéndose en una de las unidades médicas más importantes del estado.
Con esta apertura, se busca mejorar la atención hospitalaria y reducir la saturación en otros nosocomios de Puebla, como La Margarita y el Hospital General de Zona No. 20.
Luego del sismo del 19 de septiembre del 2017 el hospital resultó severamente dañado, lo que provocó su cierre definitivo y posteriormente se consideró demolerlo completamente, para después edificar uno totalmente nuevo.
Cabe recordar que, en una conferencia de prensa del titular del ejecutivo, Alejandro Armenta, explicó que la obra del hospital de San Alejandro ya estaba completamente finalizada, aunque la apertura se había retrasado debido a la falta de dos equipos esenciales para la atención de los pacientes.
El hospital tendrá un tomógrafo, un mastógrafo, tres equipos de rayos X, dos unidades de anestesia y tres ultrasonógrafos, además de una clínica de mama, cuatro salas de endoscopía, 10 sillones de quimioterapia y 17 camas de hemodiálisis, entre otros.
Además, contará con 180 camas, 37 consultorios, seis quirófanos, una clínica de detección, atenderá 35 especialidades, tendrá farmacia, área de medicina familiar, y estará equipado con tecnología avanzada como un ecocardiógrafo tridimensional y tomógrafo.
También contará con una plantilla proyectada de hasta 2 mil 138 trabajadores; el nuevo hospital representa una de las apuestas más ambiciosas del IMSS en el país y en la región.
El Hospital San Alejandro es uno de los más emblemáticos de la capital poblana, que resultó severamente dañado tras el sismo de 2017, por lo que fue demolido para su reconstrucción total, con la promesa de convertirse en un referente en atención de alta especialidad y ampliación de servicios médicos en el estado.
Desde entonces, su reapertura ha sido un compromiso pendiente para los gobiernos federales y estatales. Aunque en febrero de 2025 se prometió que estaría listo para julio; sin embargo, el plazo volvió a extenderse.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO