Posted inPuebla

La 28 de Octubre gana 2 millones a la semana con taxis piratas en Periférico y Lomas: marchan para seguir con su botín

Representantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre revelaron que cada día se transportan a más de 35 mil usuarios, lo que deja ganancias por 350 mil pesos cada día
La 28 de Octubre gana 2 millones a la semana con taxis piratas en Periférico y Lomas: marchan para seguir con su botín
La 28 de Octubre gana 2 millones a la semana con taxis piratas en Periférico y Lomas: marchan para seguir con su botín

Más de 2 millones de pesos son las ganancias que semanalmente le dejan a la UPVA 28 de Octubre a los taxis piratas que circulan por Plaza San Diego, Periférico Ecológico, Boulevard Valsequillo y Lomas de Angelópolis.

Ayer, durante la manifestación de transportistas irregulares realizada en Vía Atlixcáyotl  que estuvo encabezada por la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, los representantes de la organización revelaron que a través de este servicio, cada día se transportan más de 35 mil usuarios.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Como unos 35 mil (cada día). Hablamos de Plaza San Diego a Boulevard Valsequillo, son cerca de 14 paraderos, estamos hablando de 4 mil a 6 mil personas por turno”, informó uno de los voceros.

El servicio de los taxis piratas, tiene un costo de diez pesos y cuenta con 14 paraderos que van desde Plaza San Diego, Periférico Ecológico, Boulevard Valsequillo y la zona de Lomas de Angelópolis.

Esto implica que cada día las ganancias rondan los 350 mil pesos, que en una semana con 6 días de actividad suma 2 millones 100 mil pesos aproximadamente. Partiendo de ese cálculo, habría un ingreso superior a los 8 millones de pesos cada mes para la 28 de Octubre.

UPVA 28 de Octubre amenaza con manifestarse en la Ciudad de México

Al finalizar la manifestación, Xihuel Sarabia Reyna, líder de la UPVA, entregó un pliego petitorio para solicitar al gobierno de Alejandro Armenta Mier una audiencia para continuar operando.

En este sentido, declaró que, de no recibir respuesta a más tardar el próximo martes, se movilizarán una vez más, y aseguraron que podrían tomar rumbo hacia la Ciudad de México.

Por otro lado la SMT, emitió un comunicado donde indicaron que los operativos realizados, tienen el objetivo de garantizar un transporte público seguro, lo que implica eliminar el transporte irregular.

“Los operativos de la Secretaría de Movilidad y Transporte continuarán para erradicar el transporte irregular, garantizar la seguridad de los usuarios y poner fin a prácticas fuera de la ley”, aseguró la SMT

Imagen de síguenos en Google news
Arleth Anzo

Arleth Anzo

Estudiante de Comunicación en la BUAP. Inicié a trabajar en 2022, como productora audiovisual de spots de televisión, donde adquirí experiencia en creación y edición de contenido visual. Posteriormente,...