Con la finalidad de acercar la justicia a aquellos que se encuentran en comunidades, regiones o municipios alejados de la entidad, la FGE implementó un nuevo programa denominado “La Fiscalía te escucha”, que consiste en crear mesas de diálogo móviles con posibles víctimas del delito, en la cual participarán traductores, intérpretes y abogados que harán una justicia rápida y humana.
En colaboración con el SICOM, la Fiscalía de Puebla implementó un nuevo programa que arrancará dentro de los próximos 15 días, el cual consiste en acercar la justicia a aquellos rincones de la entidad donde no se cuenta con fácil acceso a una agencia del Ministerio Público.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista, Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado, y Natali Hoyos, directora del SICOM, hablaron acerca del programa “La Fiscalía te escucha”, en el cual el personal del Sistema de Información y Comunicación se convertirá en el puente de los poblanos con las autoridades, principalmente, de aquellos que buscan la justicia y que no tienen fácil acceso a una agencia del Ministerio Público debido a lo alejado de sus lugares de origen.
Pastor Betancourt señaló que el fin de este nuevo programa es eliminar barreras, pues la justicia no debe ser fría ni distante, sino que debe ser rápida y humana.
En este programa se contará con servidores públicos que estarán acompañados de traductores en lenguas originarias como el totonaco y el náhuatl, así como intérpretes en lengua de señas, quienes participarán en mesas de diálogo comunitarias, de frente y sin intermediarios, escuchando directamente a quienes buscan justicia.