Con una inversión superior a los 592 millones de pesos el gobierno estatal realiza la construcción de la Subestación Eléctrica de San José Chiapa, la cual se prevé que estará lista para finales de este año.
Recientemente, el gobernador Alejandro Armenta Mier reveló que ya se puso en marcha la construcción de la nueva Subestación Eléctrica en el municipio de San José Chiapa, con la que se planea suministrar de energía la anteriormente denominada Ciudad Modelo y donde será instalado uno de los Polos de Desarrollo para el Bienestar el cual será conocido como la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con el proyecto integral para la ejecución de esta obra, la Subestación Eléctrica de San José Chiapa suministrará de energía por al menos 30 años a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.
En dicho estudio de viabilidad se establece que el costo total de esta obra proyectada para estar lista en diciembre de este año asciende a 592 millones 197 mil 729 pesos.
En ese sentido, es la obra electromecánica la más costosa del proyecto, pues se destinarán 412 millones 421 mil 428 pesos para su ejecución.
Mientras tanto, la obra civil costará un total de 30 millones 904 mil 475 pesos; en tanto que, el Gobierno del Estado proyecta un monto de 21 millones 404 mil 360 pesos para el pago de la obra complementaria.
Aunado a ello, el estudio de viabilidad de la Subestación Eléctrica de San José Chiapa establece que se prevé que durante los primeros cinco años, entre 2026 y 2030, no se invertirá un solo peso en el mantenimiento de la obra.
Por lo anterior, será a partir del quinto año de operación y hasta el décimo que se pagará un monto anual de 153 mil 155 pesos. Es decir que, en una década el Gobierno de Puebla destinará un millón 531 mil 550 pesos en mantenimiento.
Además, el proyecto de viabilidad precisa que los siguientes quince años de operación, entre 2041 y 2050, se pagará un monto anual por concepto de mantenimiento por 1 millón 21 mil 31 pesos.
Ante esto, se prevé que durante ese periodo de quince años se paguen un total de 15 millones 315 mil 465 pesos por concepto de mantenimiento.