Posted inPuebla

Lágrimas de cocodrilo: concesionarios reprueban revista vehicular porque sus unidades chatarra exceden los 10 años (VIDEO)

Desde el 1 de julio, la Revista Vehicular en Puebla exige que unidades tengan máximo 10 años, lo cual ha causado inconformidad de los concesionarios.
Lágrimas de cocodrilo: concesionarios reprueban revista vehicular porque sus unidades chatarra exceden los 10 años (VIDEO)
Ruta 18 por calles del Centro/ Don Adair, chófer de la Ruta 35

La Revista Vehicular del transporte público de Puebla está en marcha desde el 1 de julio y los concesionarios que poseen unidades que se encuentran en condiciones precarias y con más de una década de uso, simplemente no cumplen con los requisitos exigidos por la Secretaría de Movilidad (SMT) para brindar el servicio y no aprueban el proceso.

Como parte de los requisitos se solicita la SMT exige que los vehículos que prestan el servicio de transporte público tengan una vida útil máxima de 10 años, en el caso de Puebla capital y su zona metropolitana. Los concesionarios aceptan que la medida es necesaria, pero expresan su inconformidad ya que se verán obligados a cambiar las unidades, con el costo que esto implica.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Tal es el caso de Don Adair, conductor y propietario de una unidad de la Ruta 35, quien el pasado martes acudió al módulo de revisión vehicular instalado en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, donde fue notificado de que su unidad no pasó la revista debido a su antigüedad: tiene más de 10 años.

A pesar del fallo, Don Adair reconoce que la medida es necesaria para brindar un mejor servicio a los ciudadanos:

“Yo entiendo que es para la ciudadanía, es para brindar un mejor servicio, en eso estoy de acuerdo”, comentó.

Sin embargo, asegura que su situación económica le impide renovar la unidad, pues una nueva cuesta entre 600 mil y 700 mil pesos, cifra que asegura es incosteable para un chofer que también es dueño y tiene que cubrir todos los gastos operativos.

“Diario hay que trabajar para que salga la mensualidad”, lamentó el transportista.

En su opinión, la única forma de mantener su unidad activa sería con un aumento al pasaje.

“Si aumentaran a 10 pesos, la podría dar a trabajar; pero así, uno solo no sale”, subrayó.

La Ley de Transporte del Estado de Puebla estipula que la vida útil máxima de las unidades es de 10 años para la zona metropolitana de Puebla y de 12 para el interior del estado. Para Puebla capital los modelos para transporte público deben ser al menos del año 2017 y en el interior de 2015. En el caso de los taxis, la vida útil máxima es de 7 años y los modelos deben ser al menos de 2019.

Los concesionarios y operadores tienen hasta el 19 de julio para cumplir con el trámite en Puebla capital. A partir del 21 de julio y hasta el 30 de noviembre, los módulos móviles recorrerán otros municipios en el interior del estado. Solo con la revista aprobada se podrán tramitar las nuevas placas en el Centro de Servicios Integrales correspondiente.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...