El titular del ejecutivo Alejandro Armenta Mier informó que impulsará la creación de una empresa estatal llamada Bici-Puebla, con el objetivo de establecer un sistema público de transporte en bicicleta similar al modelo de la Ciudad de México.
🚲El gobernador Alejandro Armenta anunció la creación de un sistema de transporte público en bicicleta como el que opera en la Ciudad de México, por lo que instruyó a que se confirme una empresa pública BiciPuebla para que se pueda ofrecer el servicio a la brevedad, comprando las… pic.twitter.com/sKzwdM8jAE
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 26, 2025
Al día 164 de su administración, Alejandro Armenta, anunció la creación de este proyecto para poner en marcha el sistema de transporte público con ayuda de bicicletas además del desarrollo de un circuito de ciclopistas que conectará de Cholula hasta el municipio de Tepeaca.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese contexto, el titular del ejecutivo precisó que el proyecto se planeará en este año para que en el próximo 2026 se impulse el proyecto para tener una amplia red de ciclovías en la capital poblana.
Durante su discurso en su tradicional mañanera celebrada el pasado 26 de mayo Armenta Mier puntualizó que su intención es conectar ciclopistas desde San Pedro y San Andrés Cholula a Puebla capital, y de ahí hacia Amozoc, hasta llegar a Tepeaca, de las cuales serán en su mayoría a nivel de piso, pues hacerlas elevadas incrementaría su costo.
Sin embargo, no descartó la creación de algunos puentes para asegurar el cruce de los usuarios.
En su declaración ante medios de comunicación Armenta Mier dejó en claro la necesidad de que Puebla cuente con un sistema de transporte de bicicletas, similar al de la Ciudad de México, por lo que instruyó a la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, a iniciar las gestiones para conformar la empresa estatal que se denominaría Bici-Puebla.
No obstante, también se dijo abierto a concesionar el servicio, siempre y cuando no se trate de una empresa con “intereses perversos” o de un contrato “leonino“, que deje endeudado al Estado.
“Como lo tienen en la ciudad de México que tienen una concesión y si alguna empresa tiene interés adelante, mientras no sea leonino y no deje endeudado al estado bienvenidos, si no, nosotros nos hacemos cargo”, expresó.
Por último, Alejandro Armenta Mier destacó tener una visión para este nuevo sistema de transporte ecológico que pretende impulsar con bicicletas públicas y se convierta en un principal medio de transporte.
El objetivo de este proyecto denominado Bici-Puebla es ofrecer una alternativa de transporte público que reduzca la congestión vehicular, disminuya la contaminación y fomente hábitos saludables.