La Fiscalía de Puebla puso en marcha la aplicación “No te alarmes”, que tiene como finalidad reportar y denunciar llamadas de extorsión, las cuales, se han detectado que vienen mayoritariamente de centros penitenciarios de distintos estados del país, además del CERESO de San Miguel en la capital poblana.
Ante el incremento en el número de denuncias por el delito de extorsión, la Fiscalía General del Estado (FGE), se vio en la necesidad de crear una aplicación para cualquier dispositivo móvil que tiene como finalidad agilizar las denuncias por este delito pero principalmente, detectar los números de presuntos extorsionadores para enseguida bloquearlos y dar inicio con la investigación correspondiente.
La Fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt precisó que dicha aplicación es totalmente gratuita y espera que la ciudadanía en general haga buen uso de la misma, pues representa un avance importante en la tecnología y el combate a la delincuencia, principalmente, contra bandas que se dedican a este tipo de delito.
De la misma forma, Roberto Carlos Sarabia, director general del TEDIC, detalló que dicha herramienta digital es de gran utilidad para denunciar delitos de extorsión y servirá para bloquear llamadas de extorsión, consultar y reportar números de los que la víctima haya recibido llamadas sospechosas, para posteriormente, presentar denuncias y darle seguimiento a las mismas.
Para descargar la aplicación, los interesados podrán encontrar el enlace directo a través del portal oficial de la Fiscalía de Puebla o bien, encontrarla desde su centro de descarga de aplicación, ya sea iOS o Android.
La mayoría de las llamadas de extorsión vienen de penales de distintas partes de la República.
Finalmente, el titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Secuestro y Expresión, Bonifacio Olivares, confirmó que la mayoría de las llamadas de extorsión se realizan desde diferentes penales de la República, incluyendo el CERESO de San Miguel en Puebla Capital, así como las cárceles ubicadas en Tamaulipas, el Estado de México, la CDMX e Hidalgo, por mencionar algunos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO