Ya fue lanzada la convocatoria para la tercera edición del concurso “Transparencia en Corto 2025”, en la cual se invita a jóvenes poblanos a participar en la creación de un documental sobre esta temática. Es organizado por el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Así lo informó el titular de esta dependencia, Alejandro Espidio, mediante un video que publicó para promocionar el concurso.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El tema del tercer concurso estatal “Transparencia en Corto 2025” será Mecanismos de Impulso a la Transparencia para Combatir la Desinformación, y se dividirá en dos categorías: de 15 a 18 años y de 19 a 25 años.
Cada cortometraje deberá tener una duración máxima de 90 segundos, ser editado y exportado en formato MP4, y tener un peso máximo de 100 megabytes. Los interesados podrán participar de forma individual o en equipos de máximo cinco integrantes.
Como en ediciones anteriores, los ganadores en ambas categorías serán acreedores a diversos premios económicos: quienes obtengan el primer lugar recibirán 20 mil pesos; el segundo lugar, 15 mil pesos; y el tercer lugar, 10 mil pesos. Además del estímulo económico, también se otorgarán reconocimientos de participación.
Podrán participar cortometrajes en lenguas originarias de México o en lengua de señas mexicana, los cuales deberán incluir subtítulos en español.
Para poder participar, se debe ingresar a la plataforma: https://cpcef.net/CONCURSO/, o acudir en forma física a las oficinas de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Se deberá entregar o subir el cortometraje con las características señaladas en la convocatoria, el guion del cortometraje en formato PDF, la CURP o INE de cada participante, y una carta u oficio que avale la entrega del cortometraje y los documentos mencionados. En el caso de menores de edad, deberán presentar una carta de autorización en formato PDF, acompañada de la copia de una identificación oficial del padre o tutor que autorice su participación y ceda los derechos para la utilización, reproducción y difusión del cortometraje.
Los participantes podrán subir sus cortometrajes a la plataforma del 1 de agosto al 5 de septiembre. Asimismo, se recibirán los documentales y la documentación de forma física del 1 de agosto al 1 de septiembre.
Los cortometrajes ganadores de la etapa estatal se darán a conocer el 18 de septiembre a través de la página: https://sabg.puebla.gob.mx. Posteriormente, en noviembre, los ganadores participarán en la etapa nacional, donde el premio para el primer lugar será de 60 mil pesos.