Posted inPuebla

Largas filas y costos elevados, principales quejas al arranque de la segunda fase de verificación en Puebla

Solo 4 de cada 10 automovilistas han cumplido con la verificación, autoridades llaman a reportar irregularidades, mientras que los incumplimientos implican multas de 2,263 pesos.
Largas filas y costos elevados, principales quejas al arranque de la segunda fase de verificación en Puebla
Largas filas y costos elevados, principales quejas al arranque de la segunda fase de verificación en Puebla

La segunda fase de la Verificación Vehicular en Puebla ya comenzó, y diversos usuarios han expresado en redes sociales su inconformidad por el proceso en algunos verificentros, señalando filas prolongadas, largos tiempos de espera y costos que consideran elevados.

Aunque el programa busca reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, solo 4 de cada 10 automovilistas han cumplido con la obligación hasta el momento, de acuerdo con datos oficiales. Actualmente, están verificando en julio y agosto los autos con terminación de placas 5 y 6.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Entre las quejas más comunes se encuentran los retrasos en la atención y el precio del servicio, que actualmente es de 630 pesos por semestre para autos de gasolina, diesel o gas; y de 280 pesos para autos híbridos o eléctricos.

Algunos automovilistas también han denunciado de forma reiterada la existencia de supuestos ‘brincos’, pagos extra para pasar la prueba, aunque las autoridades estatales han insistido en que cualquier irregularidad debe reportarse directamente a las instancias correspondientes para ser investigada.

Críticas por costos y condiciones

Usuarios en redes han cuestionado que el cobro sea semestral, considerándolo oneroso para quienes poseen vehículos más antiguos. También señalan que, aunque realizan afinaciones previas, algunos automóviles no logran pasar la prueba a la primera, lo que representa un gasto adicional.

Un automovilista comentó en Facebook: “Pagué dos veces y mi coche no pasó, me ofrecieron pasar con un pago extra, pero debería existir más transparencia.”

Otros piden que el costo baje o que el periodo de verificación sea anual para disminuir el impacto económico en las familias.

Autoridades llaman a reportar irregularidades

El gobierno del estado ha reiterado que el programa de verificación tiene como objetivo proteger la salud de los poblanos, reduciendo la contaminación provocada por vehículos que circulan sin control de emisiones.

Desde las Secretarías de Medio Ambiente y Movilidad y Transporte, han enfatizado que no se tolerarán actos de corrupción en verificentros, e invitan a los usuarios a reportar directamente cualquier anomalía para que se apliquen las sanciones correspondientes.

Mientras tanto, los automovilistas que no cumplan con la verificación antes de la fecha límite estarán sujetos a multas, además de restricciones de circulación, según lo establece el reglamento vigente.

La multa por verificación extemporánea es de 20 UMA, lo que equivale a 2 mil 263 pesos aproximadamente. Los únicos que tienen derecho a evitar la multa por no verificar en el periodo que les correspondía, son quienes sufrieron algún accidente o descompostura mayor.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...