Posted inPuebla

Las lluvias en Puebla no se detendrán durante este fin de semana

Se esperan lluvias continuas durante este fin de semana, así como descenso térmico y ráfagas de viento en Puebla capital.
Las lluvias en Puebla no se detendrán durante este fin de semana ¡saca la cobija del tigre!
Lluvias en Puebla

Las lluvias en Puebla capital se intensificaron en los últimos días y continuarán durante el fin de semana. Para este sábado 18 de octubre, se prevé una probabilidad de lluvia del 90%, con acumulaciones de hasta 3.5 mm. Las temperaturas oscilarán entre los 23°C como máxima y los 11°C como mínima, acompañadas de cielos mayormente nublados.

El domingo 19 de octubre mantendrá condiciones similares, con un 80% de probabilidad de lluvia. Las temperaturas descenderán ligeramente, alcanzando máximas de 21°C y mínimas de 12°C. Asimismo, se esperan ráfagas de viento de hasta 24 km/h, lo que podría generar una sensación térmica inferior a la temperatura real.

Por su parte, las autoridades emitieron algunas recomendaciones generales ante las lluvias en Puebla, como conducir con precaución, evitar zonas propensas a encharcamientos y mantenerse informado a través de canales oficiales.

También se recomienda el uso de ropa impermeable, calzado adecuado y prever tiempos de traslado. Las lluvias en Puebla seguirán teniendo presencia en los siguientes días, con variaciones en intensidad y temperatura.

Lluvias en Puebla activan alerta preventiva por riesgo de granizo y deslaves

La Coordinación General de Protección Civil de Puebla emitió una alerta preventiva ante el pronóstico de lluvias intensas del 18 al 20 de octubre. Las precipitaciones afectarán principalmente las regiones Sierra Norte, Nororiental, Negra, Valle Serdán, Mixteca y Angelópolis, y podrían incluir actividad eléctrica, rachas de viento y caída de granizo.

Asimismo, se exhortó a la población a evitar caminos rurales, no cruzar ríos ni zonas bajas, y mantenerse alejados de árboles, muros o cables con riesgo de caída. También se recomendó preparar una mochila de emergencia, identificar refugios temporales y conducir con precaución. Por su parte, las autoridades locales deben activar protocolos de prevención. Protección Civil subraya que la prevención salva vidas, especialmente ante posibles deslaves, encharcamientos o crecidas de ríos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...