El nuevo papa León XIV es cercano a la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) según pudo observarse en la foto que la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) publicó, luego de que el cardenal Robert Francis Prevost resultara electo como el pontífice 267 de la Iglesia Católica. En la imagen difundida, correspondiente al año 2023, el papa León XIV aparece al lado del rector de la UPAEP, José Emilio Baños Ardavín durante una reunión celebrada en Perú.
El nuevo Papa León XIV habla español y se siente más latinoamericano que gringo: hasta nacionalidad peruana tiene#diariocambio #puebla pic.twitter.com/xBQNtWhEzc
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 8, 2025
La imagen fue parte de la publicación realizada por la ODUCAL y su presidente Rodolfo Gallo Cornejo, en que a nombre de las universidades católicas miembros felicitaban al papa León XIV por su elección. La fotografía dejó ver una aparente cercanía del pontífice con la universidad poblana y su rector.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La ODUCAL, fundada en 1949, agrupa a más de 100 instituciones de educación superior vinculadas a la Iglesia Católica, entre las que destacan las universidades Anáhuac, La Salle, las universidades maristas y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
El entonces cardenal Robert Francis Prevost, actual papa León XIV, participó en varias actividades promovidas por la ODUCAL durante su servicio como prefecto del Dicasterio para los Obispos.
En 2023, época de la que data la fotografía publicada, el hoy pontífice envió un mensaje oficial a la asamblea general de la organización, en el que afirmó: “La misión universitaria católica en América Latina debe ser expresión del Evangelio en el campo del saber, del diálogo intercultural y del compromiso social.”
Es conocida la relación que el nuevo papa ha tenido con la academia y con las universidades católicas. Fue director del Centro de Estudios San Agustín en Trujillo, Perú y colaboró con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Católica de Santa María (Arequipa) y otras instituciones locales. Entre 2001 y 2013 fue Prior General de los Agustinos, con sede en Roma, cargo que reforzó su relación con universidades católicas de todo el mundo.
Arquidiócesis de Puebla se congratula con la designación del nuevo papa
La Arquidiócesis de Puebla, así como las principales universidades católicas del estado y en general la feligresía poblana se unieron a la celebración del nombramiento del nuevo Papa León XIV, sucesor del Papa Francisco.
La Arquidiócesis de Puebla comunicó su alegría por el nombramiento del nuevo Papa Robert Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, informando a todos los poblanos que, desde el día de hoy la Arquidiócesis en todas las eucaristías que celebren pedirá para que se le concedan todas las gracias necesarias al papa para responder a los desafíos de la Iglesia en el mundo actual.
En este sentido, la Iglesia de Puebla manifestó su respeto, cariño, docilidad y obediencia ante el Papa León XIV, asegurando que reconoce que, al ser elegido legítimamente por el Colegio Cardenalicio, ahora León XIV es la cabeza del Colegio de los Obispos, Vicario de Cristo y Pastor de las Iglesia universal en la tierra.
“Sea constructor de la paz entre las naciones, promotor de reconciliación y vinculo de unidad en este mundo tan fragmentado; sea maestro de humildad, cercano y misionera, que hable a través de los nuevos lenguajes y sea, en el mundo, signo de esperanza”, expresó el comunicado de la Arquidiócesis de Puebla con sus deseos al Papa León XIV.
De igual manera, anunciaron que, como signo de este gozo común, todos los templos de la Arquidiócesis de Puebla se unieron en un repique festivo de campanadas, expresando a la comunidad poblana la alegría de la Iglesia Católica en este día.
🔔⛪️ ¡HISTÓRICO!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 8, 2025
Las campanas de la Catedral de Puebla repicaron con fuerza al anunciarse al nuevo Papa: Robert Prevost, el primer pontífice estadounidense, quien asumirá el nombre de León XIV
🎥EsImagen#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/GNW8BGMlFR
Además, en distintos puntos de la capital poblana, como en la Catedral Basílica de Puebla, el templo del Carmen y la Parroquia de San José, se realizaron momentos de oración especial por el nuevo pontífice.
Universidades católicas de Puebla se suman a la celebración
Por otro lado, las universidades Ibero Puebla y UPAEP también se unieron a la celebración por el nuevo Papa León XIV, comunicando mediante sus redes sociales su alegría por la llegada del pontífice para representar a la Iglesia Católica.
“La comunidad Universitaria de la Ibero Puebla recibe con esperanza el nombramiento de León XIV como nuevo obispo de Roma (…) Hacemos voto porque el pontificado de León XIV continúe con el legado de Francisco en asuntos clave como los derechos humanos, el cuidado de la casa común y la preferencia por los descartados del mundo”, se lee el comunicado de la Ibero Puebla.
Mientras tanto, la UPAEP realizó un rosario seguido de una eucaristía especial de Acción de Gracias por el nuevo pontificado de León XVI, el cual comenzó a las 17:30 horas en la capilla de la UPAEP.
Aunado a esto, un académico de la Ibero Puebla realizó un programa especial donde conversó sobre el perfil del Papa León XIV y lo que representa su llegada para la Iglesia Católica en los tiempos actuales de incertidumbre geopolítica. Alejandro Ortiz Cotte, coordinador de Innovación de Servicios de Información de la Ibero Puebla, analizó el camino evangélico del cardenal Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, y su cercanía con el papado de Francisco.
Además, Alejandro Ortiz analiza el nombre elegido por el nuevo Papa, el cual especula que puede haber hecho referencia al Papa León XIII, quien es el autor del Rerum Novarum, el cual es un documento formal sobre la doctrina social de la iglesia, con el cual comenzaron a tomar en cuenta las necesidades del mundo moderno en tiempos que se le exigía a la Iglesia Católica escoger entre el socialismo y el capitalismo.