Posted inPuebla

Ley de Ciberasedio tiene como objetivo proteger a mujeres y niños: Armenta (VIDEOS)

El mandatario estatal sostuvo que, el Congreso Local actuó correctamente al legislar en la materia para prevenir y sancionar delitos digitales
Ley de Ciberasedio tiene como objetivo proteger a mujeres y niños: Armenta (VIDEOS)
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que, la nueva Ley de Ciberasedio tiene como objetivo principal proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad, como las mujeres y los niños, además de las personas que son víctimas de fraudes por redes sociales.

El mandatario enfatizó que, dicha legislación, no busca censurar ni restringir la libertad de expresión en ninguna de sus formas, ni afectar a los medios de comunicación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“No hay censura. Cero censura, plena libertad. Estamos haciendo lo correcto en el marco de la ley. Si se tiene que enriquecer, se enriquecerá. Nosotros apoyamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum en la protección de los derechos”, subrayó Armenta.

Ante las preocupaciones surgidas en diversos sectores sobre un posible uso de la ley para silenciar críticas hacia funcionarios públicos, el gobernador reiteró que, la norma respeta plenamente el derecho a la libre expresión.

Señaló que, en caso de conductas indebidas por parte de servidores públicos, estos deberán asumir las consecuencias sin criminalizar la crítica ciudadana ni las expresiones en medios digitales o tradicionales.

“Si hay alguna conducta incorrecta de algún funcionario -como comentó el Coordinador de Gabinete-, quien la cometa debe asumir su responsabilidad. Estamos siendo observados y debemos actuar con cuidado. Cero censura a los medios de comunicación. Tenemos la obligación de proteger los derechos humanos”, afirmó.

Asimismo, Armenta recordó que, Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional en incidencia de ciberdelitos y sostuvo que, el Congreso Local actuó correctamente al legislar en la materia para prevenir y sancionar delitos digitales como el acoso, la suplantación de identidad y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...