Posted inPuebla

Denuncian bloqueo a libertad sindical en Mondeléz Puebla; presentarán quejan ante el T-MEC

UGM acusó a Mondeléz de obstaculizar el derecho de los trabajadores a elegir libremente su sindicato.
Mondeléz despidió a 300 trabajadores en 2024
Empresa Mondeléz

El sindicato y la empresa Mondeléz de Puebla han evitado que los trabajadores se puedan afiliar a la Unión General de México (UGM) y, por tanto, ejercer su derecho a la libertad sindical. Ante ello, la unión presentará una queja ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.

En rueda de prensa, trabajadores adheridos ya a la UGM señalaron que existe un compadrazgo entre la Federación de Sindicatos “Jesús Moreno Jiménez” y la empresa que manufactura para las grandes marcas como Oreo, Tang, Ritz, entre otras.

Aurelio Bernabé Vázquez, representante de la UGM en Puebla de la sección de Mondeléz, explicó que al momento, producto de ese contrapeso, 3 compañeros ya fueron trasladados a otros puestos de trabajo con “el fin de meter miedo entre los compañeros”, afirmó.

Bernabé Vázquez detalló que la nueva opción sindical que ellos están construyendo a partir de la UGM tiene como finalidad responder a los intereses de la clase trabajadora y, por tanto, eliminar figuras como los trabajadores eventuales, ya que al momento son casi una cuarta parte de los que están en la planta.

Eventuales sin derechos ni libertad sindical: una cuarta parte de la planta en incertidumbre

Explicó que 250 “eventuales” son obligados a firmar recibos de nómina que en la parte de atrás contienen leyendas de finiquito, perdiendo derechos clave como el acceso a prestaciones. Además que la mayoría de ellos ya lleva trabajando más de 5 años bajo ese esquema.

Pablo Franco Hernández, asesor de la FROC-Conlabor, señaló que la trasnacional ya contaba con una queja ante el Tratado México-Estados Unidos -Canadá (T-MEC), la cual no prosperó, pues la empresa dijo que garantizaría la libertad sindical.

Además de que comprometió a informar a los mil 50 trabajadores que acciones debían tomar sobre si querían cambiar de sindicato, por lo que retomarán acudir al mecanismo laboral.

Finalmente, Hiram Sánchez Pavón, secretario general de la UGM, dijo que el sindicato que mantiene cercanía con la trasnacional empezó cobrando antes de afiliar a obreros y al momento no se sabe en que se han gastado estos recursos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...