Posted inPuebla

Licitan el Proyecto Ejecutivo del ‘EcoParque La Malinche’, deberá estar listo para septiembre

Las empresas interesadas deberán contar con un capital mínimo de 14.5 millones de pesos y empezar los trabajos el 20 de mayo para terminar a más tardar en cuatro meses
Licitan el Proyecto Ejecutivo del ‘EcoParque La Malinche’, deberá estar listo para septiembre
Licitan el Proyecto Ejecutivo del ‘EcoParque La Malinche’, deberá estar listo para septiembre

Una vez obtenido los permisos de la SEMARNAT, el gobierno de Alejandro Armenta lanzó la licitación para elaboración del Proyecto Ejecutivo para la construcción del Ecoparque Tlalli-Malinche, mismo que estará ubicado en la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa.

Lo anterior, luego de que se publicara la licitación SPFA-SROP-LPE-2025-008 con fecha límite de inscripción el 12 de mayo, para que posteriormente el 19 del mismo mes se dé el acto del fallo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo al documento, la junta de aclaraciones será el 6 de mayo a las 10:00 horas, la presentación de las propuestas técnicas y económicas el 15 del mismo mes en punto de las 11:00 horas.

De acuerdo al documento las empresas interesadas deberán contar con un capital mínimo de 14.5 millones de pesos, y deberán empezar con el proyecto el 20 de mayo.

Asimismo, deberán acudir a las oficinas de la Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública, ubicadas en calle 20 Sur 902, en la Colonia Azcárate de la ciudad de Puebla, en horario de 9 a 15 horas.

EL Proyecto Ejecutivo del Ecoparque Tlalli-Malinche deberá ser entregado a más tardar en cuatro meses, pues la fecha está programada para el 19 de septiembre.

Ecoparque de más de 50 hectáreas

Es de mencionar que el Ecoparque tendrá una extensión de 50 hectáreas en las faldas del volcán, dónde se llevarán a cabo actividades económicas como senderismo, campismo y ciclismo.

Lo anterior, luego de que la Secretaría de Infraestructura presentó a la SEMARNAT la manifestación de impacto Ambiental Modalidad Particular del proyecto con el objetivo de su evaluación y revolución en materia de Impacto Ambiental.

En el documento, se indica que el Ecoparque en la Malinche contará con una extensa zona de vegetación forestal sin que se contemple el cambio uso del suelo en terrenos forestales.

A su vez, se llevará a cabo diferentes obras como la instalación de una alberca y gimnasio con una superficie de 8,089,54 así como un estacionamiento para bicicletas, pista de atletismo, canchas multiusos, huerto de especies locales, entre otros.

El Sistema Ambiental (SA) del Proyecto ha sido definido con base en la intersección de múltiples características que mejor reflejan la interacción entre los factores físicos y el impacto potencial del proyecto en el entorno con una superficie total de 5,923.95 Ha.

De la misma manera, para la identificación y evaluación de los impactos ambientales se ocupó la matriz de Causa-Efecto, lo que permitió identificar los impactos en las diferentes fases del proyecto respecto a la ‘Metodología de Domingo Gómez Orea’.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...