Gracias al trabajo de cientos brigadistas, entre guardias forestales, elementos de Protección Civil estatal y municipal, de la Conafor y voluntarios, este sábado se logró apagar el último incendio forestal en Puebla que se tienen registrados en las dos últimas semanas dejando como resultado la afectación de 2 mil 667 hectáreas de áreas naturales.
🔥🚒 Así intentan mitigar el incendio en Libres
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 16, 2025
Con dos aeronaves (una de ellas equipada con helibalde para descargas de agua) y más de 100 combatientes forestales combaten los incendios forestales registrados en la región limítrofe entre Puebla y Tlaxcala, se realizaron 37… pic.twitter.com/ls3RJmTBKl
El incidente forestal más grande que se presentó en Puebla sucedió en el municipio de Libres, pues fue el último que se apagó el sábado 19 de abril gracias al trabajo conjunto con el gobierno de Tlaxcala.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
No obstante dejó afectada una superficie de 900 hectáreas de bosque por las llamas de este incendio que inició el pasado lunes 14 de abril, y que pudo ser liquidado al 100 por ciento a través de los servicios aéreos del gobierno de Alejandro Armenta.
🔴 #Entérate | 🙋🏻♂️🔥 El gobernador, Alejandro Armenta, supervisó por aire y tierra los trabajos de combate a incendios forestales en el municipio de Libres y otras regiones del estado
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 18, 2025
El mandatario, informó que en este momento hay dos helicópteros habilitados con helibaldes y que… pic.twitter.com/FvqS3U2vz6
En tanto que el incendio presentado en Tlachichuca dejó un total de mil 500 áreas de bosque afectadas luego de que fue completamente extinto al medio día del 19 de abril.
Brigadistas confirmaron que ya no se encontraron puntos de calor en la zona siniestrada después de que se mantuviera activo desde el domingo 13 de abril, con lo que se preserva la naturaleza y la vida.
Tan solo en ambos siniestros alcanzaron las 2 mil 400 hectáreas de bosque dañadas de las 2 mil 667 que fueron en total por los ocho incendios presentados en las dos últimas semanas en Puebla.
Los demás incendios forestales se presentaron en Chietla, Zacatlán, dos en San Nicolás de los Ranchos y otros dos más en la Fragua, lo que llevó a que los animales murieran calcinados al encontrarse en la zona de los bosques.
En las actividades de combate participaron elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno del Estado en sinergia con 40 elementos de las brigadas Coyote de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Smadsot).
Asimismo con elementos ‘rojos’ de CONAFOR, de la Secretaría de Desarrollo Rural, Servicios Aéreos, Cruz Roja Tehuacán, Protección Civil de los municipios y voluntarios, así como con autoridades de Tlaxcala, en el caso del incendio de Libres.
Por instrucciones del mandatario estatal Alejandro Armenta, se mantiene vigilancia permanente en ambos incendios para actuar de manera inmediata en el combate de estos siniestros.