Posted inPuebla

Sierra Norte de Puebla supera a Veracruz en intensidad de lluvias

Precipitaciones sin precedentes azotan la Sierra Norte de Puebla.
Puebla bajo el agua: récord de lluvias y tragedia en la Sierra Norte
Reporte de CNPC

Del 6 al 9 de octubre, las lluvias en Puebla provocaron estragos en la Sierra Norte, alcanzando precipitaciones acumuladas de 788 milímetros (mm), las más altas en su tipo durante ese lapso. Incluso superaron a zonas costeras como Veracruz, donde también se registraron lluvias intensas, aunque con menor gravedad.

Según el reporte presentado por la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, el punto más crítico ocurrió el miércoles 8 de octubre, cuando el municipio de Cuetzalan registró precipitaciones de hasta 286 milímetros, una cifra histórica para la región.

Velázquez explicó que la medición en milímetros representa la cantidad de litros de agua que caen por metro cuadrado, lo que permite dimensionar la magnitud de la tormenta que azotó el norte de Puebla.

El comportamiento de las lluvias en Puebla, que hasta el momento han dejado 12 personas fallecidas y 11 desaparecidas, mostró un patrón de desplazamiento entre municipios desde el 6 de octubre.

Jornada soleada tras semanas de lluvias en Puebla

Este lunes 13 de octubre, la ciudad de Puebla disfrutará de un clima estable y soleado, luego de semanas marcadas por intensas lluvias. El pronóstico indica temperaturas agradables, con una máxima de 25 °C y mínima de 10 °C.

El cielo estará mayormente despejado, con nubosidad del 20 % durante el día y 12 % por la noche. Asimismo, la probabilidad de lluvia será mínima, entre 4 % y 7 %, lo que representa un respiro para los habitantes de la capital poblana. Los vientos soplarán desde el noroeste, alcanzando ráfagas de hasta 26 km/h. Aunque la calidad del aire se mantendrá en niveles regulares, se alerta sobre una radiación ultravioleta extrema, con un índice de hasta 9.

Las autoridades recomiendan evitar la exposición solar entre las 11:00 y las 15:00 horas, y usar protección como bloqueador, sombrero y ropa ligera.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...