Luego de 5 años como director del Centro INAH Puebla -pues desde 2020 asumió el mismo-, Manuel Villarruel Vázquez dejó el cargo y en su lugar entró Gustavo Donnadieu Cervantes.
El nombramiento lo anunció el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, quien destacó que la llegada del arquitecto Gustavo Donnadieu responde a la necesidad de fortalecer las labores de conservación, protección y difusión del patrimonio cultural en Puebla.
Durante la ceremonia, Vázquez Herrera reconoció la gestión de Manuel Villarruel, especialista en restauración de monumentos, al subrayar que su paso por el Centro INAH se distinguió por el compromiso y la responsabilidad en la defensa del patrimonio histórico.
El nuevo titular del Centro INAH Puebla aseguró que dará continuidad a los proyectos en curso y que escuchará las inquietudes de las distintas áreas de la institución para consolidar un trabajo coordinado.
“Mi interés es que cada proyecto avance con orden y colaboración, siempre en beneficio del patrimonio cultural de Puebla”, expresó.
Trayectoria del nuevo director
Donnadieu Cervantes estudió Arquitectura en la Universidad de las Américas Puebla y obtuvo la maestría en Restauración por la Universidad Regional del Sureste, en Oaxaca.
Su experiencia abarca proyectos como la restauración del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán.
Además, trabajó los programas de reconstrucción de inmuebles afectados por los sismos de 2017, 2018 y 2020.
También es fundador y primer director de la Comisión y del Instituto del Patrimonio Edificado del Estado de Oaxaca.
En este último fungió como arquitecto perito en la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Oaxaca, supervisando proyectos del Centro Histórico de esa ciudad.
Reconocimiento al INAH
En el marco del evento, la diputada local Azucena Rosas Tapia entregó un reconocimiento al INAH por sus 86 años de servicio a la nación. Este acto, dijo, simboliza el compromiso de colaboración entre el Congreso de Puebla y la institución federal para la preservación del patrimonio.
La ceremonia se realizó en el Auditorio Efraín Castro Morales del Museo Regional de Puebla, con la presencia de coordinadores nacionales.
Al cierre del encuentro, el director general encabezó una reunión con la base trabajadora, ejercicio que también ha impulsado en Yucatán y Veracruz, como parte de un plan de fortalecimiento institucional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO