Posted inPuebla

María José Farfán se lanza vs Anel Nochebuena: recibimos los Museos en estado deplorable

La titular María José Farfán Ortega recibió 21 museos, algunos de ellos con instalaciones en el olvido, carentes de amor y, con falta de un inventario confiable del acervo artístico y cultural
María José Farfán se lanza vs Anel Nochebuena: recibimos los Museos en estado deplorable
María José Farfán se lanza vs Anel Nochebuena: recibimos los Museos en estado deplorable

“Recibimos los museos en condiciones deplorables”, expresó la directora de Museos Puebla María José Farfán Ortega, al desnudar la gestión de su antecesora Anel Nochebuena, pues expresó que recibió los recintos en condiciones deplorables, sin inventario confiable y con numerosas irregularidades operativas.

La titular de los Museos Farfán Ortega expresó que una vez que ella llegó a la dependencia recibió al menos 21 recintos museísticos ubicados en distintos puntos de la capital poblana e incluso calificó la situación como ‘deplorable’.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En entrevista realizada por ConjuradosMX, de Erika Rivero, María José Farfán señaló que se requiere dar a conocer el estado en el que se encuentran los museos de Puebla, sin embargo, dejó en claro que no se trata de buscar un culpable o ‘satanizar a nadie’.

“Es un tema que no es conocido y eso es parte de lo que en esta administración queremos que se conozca… no con el afán de satanizar a nadie, ni culpar a nadie al final del día el problema está, pero es para que los ciudadanos sepan en que condiciones se están recibiendo las instalaciones en el caso de los museos”, dijo

En ese sentido, María José expresó que hay varias necesidades que se requieren ser atendidas en el sector museístico, sin embargo, precisó que no se cuenta con el recurso suficiente y por ello agregó estar trabajando en un plan de desarrollo para trabajar en dar atención a dicha problemática.

Durante la entrevista, la titular de los Museos Farfán Ortega indicó que el Museo Internacional Barroco cuenta con las condiciones necesarias para realizar exposiciones, al cuestionar sobre un análisis como titular de la dependencia explicó que ella primero se dio a la tarea de recorrer cada museo para conocer en qué condiciones se encontraban y sus principales necesidades.

Agregó que dentro de los detalles se detectaron detalles mínimos como eléctricos, fallas estructurales e hidrosanitarios.

María José expresó que recibió unos museos ‘no tan mal’, pero hay otros que necesitan una restructuración y puso como ejemplo el Museo de Santa Rosa al indicar que está descuidado y no cuenta con una estructura real o los espacios no están bien delimitados.

“Unos no tan mal otros completamente necesitan una reestructuración y es una realidad, el Museo de Santa Rosa es un ejemplo… es un museo que ha sido descuidado, tú vas y no hay una curaduría real nosotros sabemos para que es un molcajete o un metate, pero un extranjero no lo conoce, pues no hay una cédula”, dijo.

Otro de los museos que destacó María José fue el del 5 de mayo al señalar que es un museo que está completamente en el olvido pues no recibe mantenimiento.

“Si tu no le das un mantenimiento se comienza a volver obsoleto”, agregó.

Indicó que son detalles pequeños y explicó que pese a que no hay el recurso suficiente se debe de prestar atención y otro de los ejemplos que utilizó la titular de los Museos Puebla fue la fuente del Alfeñique al señalar que estaba en desuso.

“No es posible que se haya gastado más en otras actividades y en el caso de la fuente que es la entrada a la vida de ese inmueble no se haya hecho, a veces es falta de amor, vocación y de ganas, pues es querer hacer las cosas”, acotó María José

En ese sentido, cabe resaltar que Farfán Ortega acusó que al menos recibió 21 recintos museísticos del estado, al calificarlos como una situación ‘deplorable’ al tenerlos descuidados y falta de un inventario confiable del acervo artístico y cultural.

La funcionaria también criticó la validez del catálogo digital del acervo presentado por la administración anterior, asegurando que no contiene datos útiles ni verificables.

Por ello, anunció que su equipo ya trabaja en un nuevo proceso de inventario y evaluación integral para habilitar áreas de los museos para que los visitantes se puedan sentir a gusto y en confianza.

Por otra parte, María José Farfán precisó que ella actualmente se enfocará en revisar a detalle como está recibiendo los museos y los hará públicos por lo que agregó que al investigar no se tratará de una ‘cacería de brujas’.

“En lo que a mi me compete se está haciendo lo propio porque al final del día es una responsabilidad las condiciones en que recibes, no tanto enfocarse en investigación de años atrás sino lo que se está recibiendo eso ya es una cadena… pero hay temas que serán públicos y no se trata de una cacería de brujas”, agregó

Farfán Ortega reiteró su compromiso con la revalorización del patrimonio poblano, la reapertura de espacios cerrados como el Museo Taller Erasto Cortés, y el fortalecimiento de la vocación cultural de cada museo del estado para ofrecer espacios dignos.

Por último, agregó que trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura para valorar el estado de los museos en el tema de obra civil, pues indicó que en algunos inmuebles se va a requerir el espacio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...