Posted inPuebla

Más de 100 científicos están en Puebla para diseñar autos Olinia pero aún no se define sede de producción (VIDEOS)

Durante La Mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances del proyecto Olinia
Más de 100 científicos están en Puebla para diseñar autos Olinia pero aún no se define sede de producción (VIDEOS)
Auto Olinia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, más de 100 científicos y tecnólogos se trasladaron a vivir y estar concentrados en Puebla desde hace meses, con el objetivo de tener los primeros autos eléctricos Olinia a mediados del próximo año, asimismo, el responsable del proyecto, Roberto Capuano, indicó que, aún no se define en dónde estará ubicada la planta de producción de este vehículo.

Durante la conferencia mañanera de la mandataria, se presentaron los avances de dicho proyecto, que se está desarrollando principalmente en el estado de Puebla. Al respecto, Roberto Capuano Tripp, director de Olinia, indicó que, la entidad poblana fue elegida para establecer el centro de diseño e ingeniería, por su infraestructura y herencia dentro de la industria automotriz.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Capuano Tripp reconoció el apoyo y compromiso del Gobierno de Puebla, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, para hacer posible el proyecto Olinia y detalló que, el centro de diseño e ingeniería de este proyecto, está ubicado en la sede del Tecnológico de Puebla, un espacio que ya está en pleno funcionamiento y cuyo edificio se encuentra en construcción dentro del mismo campus.

Como parte de la presentación de los avances, la presidenta Sheinbaum Pardo develó el emblema que portarán todos los autos eléctricos Olinia. Roberto Capuano indicó que, el emblema está basado en los alebrijes que se elaboran en Oaxaca y consiste en una liebre con alas, que será el logotipo de esta marca de vehículos, cuyo costo será inferior a 150 mil pesos.

Cabe mencionar que, el pasado 15 de julio, la presidenta de México informó que, el grupo de científicos y tecnólogos que labora en Puebla, ya cuenta con las especificaciones del vehículo y, actualmente, se concentra en la ingeniería de detalle, con el objetivo de que a mediados del 2026 se presenten las primeras unidades.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...