Posted inPuebla

Más de 16 mil vehículos en Puebla no aprueban la verificación por exceso de emisiones o fallas mecánicas

Rebeca Bañuelos recordó que cumplir con la verificación vehicular es fundamental no solo para reducir los niveles de contaminación atmosférica en Puebla sino también para evitar sanciones administrativas
Más de 16 mil vehículos en Puebla no aprueban la verificación por exceso de emisiones o fallas mecánicas
Centro de verificación vehícular en Puebla / La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos

Durante el segundo semestre del año al menos 16 mil 588 vehículos no aprobaron la Verificación Vehicular por exceder los límites de emisiones contaminantes o por fallas mecánicas, informó la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama.

En conferencia matutina la funcionaria estatal, explicó que del total de 157 mil 830 unidades verificadas, 141 mil 242 obtuvieron su holograma correspondiente.

De ellos, 17 mil 945 vehículos recibieron el holograma con doble cero, 108 mil 688 con cero, mientras que 903 vehículos híbridos y eléctricos están exentos del trámite.

En su informe, Bañuelos Guadarrama destacó que aunque el programa mantiene un nivel de cumplimiento del 35 al 40 por ciento, aún falta que muchos conductores acudan a los 33 centros de verificación instalados en todo el estado. Por ello, se abrirán dos nuevos centros, en Ciudad Serdán y Cuautlancingo para mejorar la cobertura y evitar saturaciones.

“Queremos acercar el servicio a más regiones del estado, especialmente donde no hay infraestructura suficiente. La meta es garantizar una cobertura completa y evitar saturaciones”, puntualizó.

La secretaria de Medio Ambiente recordó que cumplir con la verificación vehicular es fundamental no solo para reducir los niveles de contaminación atmosférica en Puebla, sino también para evitar sanciones administrativas a quienes omitan el trámite dentro del periodo correspondiente.

La dependencia instó a los conductores a planificar su verificación con anticipación y a aprovechar los nuevos centros para facilitar el proceso.

“Seguimos invitando a los propietarios de vehículos a cumplir con la verificación. Este proceso no solo es obligatorio, también ayuda a reducir la contaminación y a mantener los autos en buen estado”, mencionó.

Por último, la funcionaria Rebeca Bañuelos Guadarrama recordó que la verificación no solo es obligatoria, sino que también contribuye a reducir la contaminación y a mantener los vehículos en buen estado, evitando sanciones administrativas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...