Posted inPuebla

Más de 600 mil abuelitos y abuelitas ya recibieron 11 mil millones de pesos por la Pensión de Bienestar

El registro para nuevas incorporaciones será del 18 al 30 de agosto, requerirán cumplir con ciertos documentos, también continúa abierto el registro para el programa Mujeres del Bienestar, destinado a adultas de 60 a 64 años
Más de 600 mil abuelitos y abuelitas ya recibieron 11 mil millones de pesos por la Pensión de Bienestar
El delegado de la Secretaría del Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues / Personas de la tercera edad

Hasta julio, en Puebla se tienen registrados a un total de 607 mil 420 abuelitos y abuelitas como beneficiarios de la Pensión del Bienestar, quienes ya han recibido tres ministraciones de 6 mil 200 pesos en el primer semestre del año, por lo que en conjunto han recibido 11 mil 298 millones 12 mil pesos durante el primer semestre del año.

El delegado de la Secretaría del Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues informó que en Puebla son más de 600 mil adultos mayores los beneficiarios del programa, quien detalló que no se observa una tendencia clara de aumento o decremento de los mismos, debido a que la cantidad de beneficiarios se ajusta constantemente por personas que cumplen la edad o por decesos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El delegado precisó que la actualización de los pagos se realiza cada mes par, mientras que los beneficiarios pueden disponer de sus recursos en los meses impares. Por lo tanto, el siguiente pago se realizará a partir de septiembre.

Actualmente, la entidad cuenta con 235 sucursales del Banco del Bienestar, aunque no se tiene prevista la apertura de más sucursales en el corto plazo.

Rodrigo Abdala Dartigues informó que el registro para nuevas incorporaciones al programa Pensión del Bienestar estará abierto del 18 al 30 de agosto. Los interesados deben acudir al módulo más cercano, que se puede localizar en la página oficial: www.gob.mx/bienestar.

Los requisitos para registrarse incluyen:

•             Tener 65 años cumplidos.

•             Presentar identificación oficial vigente.

•             CURP y acta de nacimiento.

•             Comprobante de domicilio y número de teléfono.

Calendarización por letras del alfabeto

Para organizar la atención, la Secretaría del Bienestar estableció un calendario:

•             Lunes: letras A, B y C.

•             Martes: letras D a H.

•             Miércoles: letras I a M.

•             Jueves: letras N a R.

•             Viernes: letras S a Z.

•             Sábados: se atenderá a todas las letras.

Programa Mujeres del Bienestar

Abdala Dartigues también informó que sigue abierto el registro para el programa Mujeres del Bienestar, que actualmente cuenta con 67 mil mujeres adultas mayores registradas. Este apoyo está destinado a mujeres de entre 60 y 64 años y sigue la misma calendarización que la Pensión del Bienestar.

El registro para ambos programas concluye el 30 de agosto, por lo que se recomienda a los interesados acudir dentro del período establecido.

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...