“Ha habido un déficit a nivel nacional durante los últimos tres años en el tema de mantenimiento… a nivel federal y nivel estatal, sin embargo, la inversión que se debe aportar para las carreteras no resulta suficiente… en Puebla si tienen mantenimiento, pero se requiere una inversión mayor, en tratamientos de bacheo e incrementar etapas de reconstrucción” expresó el representante.
🔴 #ChecaEsto |Aproximadamente el 50% de la red carretera en Puebla presenta daños avanzados o críticos, por lo que requiere intervención urgente para su mantenimiento,informó Jesús Ramiro Díaz, representante de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC)… pic.twitter.com/5CJtphNCTA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 1, 2025
El representante de AMIVTAC subrayó que esta problemática no es exclusiva de Puebla, sino que se enmarca en un contexto nacional en el que durante los últimos tres años ha habido un déficit acumulado en la inversión destinada al mantenimiento carretero, tanto en el ámbito federal como en el estatal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“El mantenimiento sí existe, pero no es suficiente. En el caso de Puebla, se necesita una mayor inversión para atender tareas como el bacheo correctivo y preventivo, así como incrementar las etapas de reconstrucción profunda en varios tramos donde el daño estructural ya es considerable”, precisó.
De acuerdo con los datos proporcionados por AMIVTAC, en Puebla, entre el 8 y el 10 por ciento de las carreteras se encuentran en estado crítico, es decir, con afectaciones severas que comprometen seriamente la seguridad vial.
Además, un 30 a 35 por ciento presenta daños avanzados, que, si no se atienden a tiempo, pueden evolucionar rápidamente hacia condiciones críticas.
Esto significa que casi la mitad de la red carretera del estado se encuentra en condiciones deficientes, y que su deterioro avanza más rápido de lo que permite el ritmo de mantenimiento actual.
Uno de los puntos más sensibles que destacó Jesús Ramiro Díaz fue la insuficiencia de recursos destinados por el gobierno federal para el mantenimiento de las carreteras. Según explicó, actualmente solo se invierte el 60 por ciento de lo que realmente se necesita para conservar en buen estado la red carretera federal.
“La Federación ha reducido o mantenido limitada la inversión, y esto genera un efecto dominó en los estados. La falta de fondos suficientes retrasa los trabajos de mantenimiento, lo que deriva en mayores costos a mediano y largo plazo, tanto económicos como sociales”, apuntó.
En el caso de Puebla, añadió que no se cuenta con información pública o precisa sobre el monto total que ha invertido el gobierno estatal en conservación vial durante los últimos años. Esta falta de transparencia complica el diagnóstico y la planeación técnica de intervenciones efectivas.
“Una carretera en malas condiciones genera pérdidas económicas, pero también afecta el desarrollo social. Impide que las personas lleguen a tiempo a servicios de salud, educación o empleo, especialmente en zonas alejadas”, advirtió Díaz.
Debido a esto, la AMIVTAC hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para coordinar esfuerzos e incrementar el presupuesto destinado al mantenimiento y modernización de la red carretera, especialmente en estados como Puebla, donde el deterioro es ya muy visible.