“Me vienen a ofrecer negocios leoninos y yo les digo ‘no me ofendas’”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien indicó que hará obras en beneficio de Puebla más no para dañar al estado.
En conferencia de prensa, el mandatario señaló que en los primeros 62 días de administración ha recibido propuestas para ejecutar diversos tipos de proyectos, sin embargo, indicó que en algunos casos se ha tratado de negocios leoninos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, Alejandro Armenta reiteró que está abierto al diálogo con las personas y empresas que quieran hacer proyectos siempre y cuando sigan su línea de trabajo de la Cuarta Transformación.
“En estos 62 días a cuántos no he recibido que me vienen a ofrecer negocios leoninos, vergonzosos. […] Yo le dije, ‘yo creo en la cuarta transformación, yo estoy para servir al estado y no voy a hacer nada que dañe al estado’” mencionó.
El gobernador relató que ha recibido propuestas dañinas al sentido social y a la honestidad en el manejo de los recursos públicos, sin embargo, el servicio a las personas debe prevalecer en quienes detentan el poder.
Asimismo, comentó que no se debe permitir estos negocios leoninos en Puebla, pues dañan al estado y con ello, a la ciudadanía, algo que no debe realizar un gobierno.
Por lo anterior, exhortó a los presidentes, autoridades y secretarios, a no llevar a cabo negocios ilícitos, sino a hacer obras y proyectos que ayuden a la sociedad y no que afecten al estado.
Aclaró que el estilo de gobierno bioético que representa, es un gobierno que ama a su población, que le sirve, y siguiendo los preceptos de la bioética, expresó su visión para desterrar las prácticas contrarias a la austeridad en el gobierno.
Por ello fue contundente al afirmar que no apoyará “negocios leoninos, ni vergonzosos”, como algunos que le han ofrecido durante estos primeros 62 días de su gestión.
Alejandro Armenta explicó que la estrategia de contar los días de su gobierno es un modelo de planeación, así como una línea de tiempo que significa reconocer que el servicio público es temporal.