Posted inPuebla

Mejorará atención a migrantes en Casas Puebla de los Estados Unidos para defenderlos del racismo: Armenta (VIDEOS)

El gobernador tachó de racistas y xenofóbicas las políticas anti inmigratorias puestas en marcha por el presidente Donald Trump
Mejorará atención a migrantes en Casas Puebla de los Estados Unidos para defenderlos del racismo: Armenta
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y migrantes en albergue

El gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que defenderá a los migrantes poblanos de las políticas racistas y xenofóbicas que promueve en su contra el gobierno de Estados Unidos encabezado por su presidente Donald Trump.

En rueda de prensa, el mandatario estatal señaló que, para esto se trabajará en mejorar la atención en las Casas Puebla que operan en la Unión Americana para que ofrezcan de manera más eficiente sus servicios a la comunidad migrante, principalmente a la que radica en la ciudad de Los Ángeles.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, el mandatario poblano anunció que en esos espacios se invertirán 10 millones de pesos este año, mientras que, a las sedes que se encuentra en New Jersey y Nueva York también se le dará atención.

Esto con el objetivo de acercarlas más a los núcleos poblaciones donde viven los migrantes poblanos en ambas zonas, y sepan que los espacios tienen como finalidad la defensa de sus derechos.

“La Casa Puebla que tenemos en Los Ángeles, por ejemplo, le vamos a hacer una inversión de cerca de 10 millones de pesos para mejorarla este año. En la representación que tenemos en New Jersey también le daremos mejoras” mencionó.

A su vez, comentó que en Chicago se valora llevar a cabo una instalación de las Casas Puebla para los migrantes poblanos, motivo por el cual se tiene contacto con los representantes de esos establecimientos para que les ofrezcan todo el respaldo jurídico y legal.

Además, informó que son 3 mil empleos formales tanto privados como del sector público con los que se cuentan en Puebla para los migrantes en caso de ser deportados de Estados Unidos.

En lo que respecta al tema educativo, Alejandro Armenta señaló que el estado tiene amplia matrícula para recibir a los poblanos deportados, pues tan solo en Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se pueden albergar a más de 20 mil estudiantes en los próximos años.

“Tenemos cerca de 3 mil empleos formales, tanto privados como del sector público para poder generar empleo y tenemos en Puebla una cobertura educativa muy amplia” comentó.

De la misma manera, reiteró que trabaja en coordinación con el gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum a través del programa ‘México te abraza’ siendo este un beneficio integral de atención para los migrantes.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...