Tras la intervención de cuatro tiendas asiáticas por parte de la Secretaría de Economía, el gobernador Alejandro Armenta informó que estos decomisos quedan bajo el resguardo del instituto que se creó para devolver al pueblo lo robado.
Durante su “Mañanera”, el mandatario señaló que antes, se hacen gestiones para ver si se puede aprovechar algo de ello para la gente, sin embargo, hasta el momento no hay una consolidación sobre ese trámite.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Precisó que estos operativos son una forma de ayudar desde la política de la presidenta Claudia Sheinbaum bajo la tarea de Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para apoyar a la industria nacional y evitar el contrabando.
“Estos decomisos quedan bajo el resguardo de la institución que se creó para devolverle al pueblo lo robado, claro que se hacen gestiones para ver si se puede aprovechar algo de ello para la gente”, mencionó.
Lo anterior se da luego de que el pasado 31 de marzo, el 1 y 2 abril, se realizaron estos cateos por parte de la Secretaría de Economía y Profeco, en dónde se encontraron trabajadores sin contratos y productos ilegales en tiendas chinas.
En estos, Gabriel Chedraui indicó que la Profeco aseguró más de 20 mil productos ilegales que eran destinados para la venta, mismos que violaban las normas oficiales.