En México a los tres poderes los elige el soberano, y el soberano no es un monarca sino el Pueblo, afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier al reconocer la participación de la ciudadanía en los comicios para renovar al Poder Judicial de la Federación, en que se eligieron a jueces y magistrados.
🗳️🫡#Entérate | El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reconoció la participación de la ciudadanía en la elección del Poder Judicial de la Federación para elegir a jueces y magistrados al precisar que se realizó de manera democrática#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/y4uX3Kpxlp
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 2, 2025
Además, señaló que se siente muy orgulloso de tener a una presidenta que esté tan comprometida con los beneficios para el pueblo y sus relaciones en situaciones de ética. En este sentido, Alejandro Armenta compartió la conclusión que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmando que hoy México es el país más democrático del mundo, ya que ahora los tres poderes que imperan se eligen por voto popular.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Comparto plenamente la conclusión que dice nuestra presidenta: México hoy es el país más democrático del mundo. Claro que es México el país más democrático del mundo, porque los tres poderes del Estado mexicano se eligen democráticamente y se eligen por el soberano, y el soberano no es el monarca, el soberano es el pueblo”, afirmó el mandatario.
Explicó que este principio, al igual que el principio “Con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, impulsado por la 4T, se materializó este domingo 1 de junio con la democratización del Poder Judicial y espera que en el futuro vengan otras etapas de cambio y en donde este poder Judicial se transforme en beneficio de la sociedad.
Alejandro Armenta también destacó que existe un alto porcentaje de nepotismo y abuso de los recursos públicos actualmente dentro del Poder Judicial, al cual calificó que se encuentra en una ‘zona oscura’, sin embargo, afirmó que las elecciones celebradas este 1 de junio son el primer paso para lograr que estas corrupciones y abusos vayan desapareciendo.
“Estoy seguro de que el Poder Judicial hará una revisión de todos sus procedimientos y esto será en beneficio de México”, afirmó Armenta.
Por otro lado, el secretario de Gobernación, Samuel García Pala, informó que el domingo se instalaron exitosamente 3 mil 733 casillas, de las 3 mil 740 casillas que se esperaban instalar, en toda la entidad poblana, en donde se vivió una jornada electoral tranquila.
🙋♂️#Entérate | Samuel Aguilar Pala, titular de la SEGOB, informó que la elección de miembros del Poder Judicial Federal en Puebla se realizó de manera tranquila y sin ninguna incidencia relevante o que afectara el proceso. Dijo que se instalaron este domingo 1 de junio en su… pic.twitter.com/HDpHMYDOwC
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 2, 2025
De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), en Puebla el grado de participación ciudadana en las elecciones del Poder Judicial fue de aproximadamente 23 por ciento. Con este porcentaje y los datos el Instituto Electoral del Estado (IEE), el cual estipula que el padrón electoral en Puebla está conformado por 4 millones 978 mil 643 electores, el porcentaje de participación implicaría que más de un millón 100 mil poblanos acudieron a votar este 1 de junio.
Además, durante la conferencia de prensa, Alejandro Armenta proyecto diversos videos de la presidenta Claudia Sheinbaum, respaldando su postura, afirmando que las elecciones del Poder Judicial fueron una clara representación de interés social, en las que participaron más de 13 mil mexicanos.